SINAC Descarta Afectación en la Construcción del Parque Acuático del Hotel RIU

SINAC
Foto del Parque Acuático que funciona en RIU Dunamar México, cuyo diseño es muy similar al que se construirá en Costa Rica.

Carrillo Guanacaste. El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) descartó que las obras que realiza la empresa RIU Hotels & Resorts para la construcción de un parque acuático en playa Matapalo de Carrillo en Guanacaste, hayan generado alguna afectación sobre el patrimonio natural de la zona.

Lo anterior es el resultado de una inspección realizada en el sitio a partir de una denuncia planteada por vecinos de la zona, quienes alertaban sobre la supuesta afectación del agua para consumo humano a partir de las obras realizadas por la empresa.

Publicidad.

En informe rendido por Mauricio Méndez Venegas, Director Técnico de esta dependencia, bajo oficio ACT-OR-DR-0886-19 del 15 de julio de 2019, concluyó que en el sitio no existe tala de árboles dentro de áreas de bosque, áreas de protección, en el patrimonio natural del Estado o la Zona Marítimo Terrestre.

La inspección confirmó además que las obras se llevan a cabo en donde operaba un antiguo vivero, por lo que el sitio no presenta características de bosque. Este espacio era utilizado por RIU para sembrar las plantas que se utilizan para la decoración de jardines del Complejo.

Mediante un comunicado RIU Hotels & Resorts también aclaró, tal y como lo había hecho en meses anteriores que, la empresa empleará agua de mar para la operación de esta atracción y, espera, a mediano plazo, también utilizar este recurso en las piscinas de sus dos hoteles Riu Guanacaste y Riu Palace Costa Rica.

Resulta materialmente imposible que exista algún riesgo de salinización de mantos acuíferos, tal y como insinúa la publicación, pues la extracción de agua de mar se realizará mediante mecanismos completamente separados de las fuentes de agua para consumo humano”, puntualizó el Licenciado Roberto Echeverría, asesor legal y vocero de RIU.

Publiciadad.

La empresa garantizó que cuenta con las autorizaciones necesarias para el desarrollo de las obras, correspondientes a la Viabilidad Ambiental otorgada por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) mediante resolución N°1636-2019 del 29 de mayo de 2019 y al permiso de construcción N°223-2019 del 21 de junio de 2019, concedido por la Municipalidad de Carrillo.

RIU indicó además que tal y como lo ha hecho desde su llegada a Guanacaste, opera conforme a derecho y en respeto absoluto de la legislación costarricense. La empresa asegura que su compromiso con los lugares donde desarrolla su actividad económica va más allá de realizar todas las acciones necesarias para evitar daños medioambientales.

 

Por: Luis Navarrete

Hora de Publicación: 2:35 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido