INA ofrece 650 cupos para estudiar inglés y CISCO en la provincia de Guanacaste

Liberia Guanacaste. Con el objetivo de promover el empleo, contribuir con la reactivación económica y mejorar la empleabilidad del talento humano, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) lanzó el nuevo programa de becas INA “MÁS CAPAZ”.

El lanzamiento del programa –enmarcado en uno de los ejes planteados en la reciente reforma de ley del INA- se realizó este lunes en el Centro de Formación de la institución en Liberia. Participaron el presidente ejecutivo, Andrés Romero y eel representante de Skypes, Roy Mena.

El propósito de estas becas es ampliar la cobertura institucional, para que mayor número de personas puedan certificarse, capacitarse y formarse en aquellas carreras vinculadas con las oportunidades de empleo. Para ello, además de las carreras y cupos que ofrece la institución, el INA podrá becar a personas para que estudien en centros de formación públicos y privados, nacionales e internacionales, que dispongan de una acreditación y aval técnico institucional. 

Precisamente, en adición al lanzamiento del programa de becas, el INA presentó el nuevo servicio de Acreditación y Aval Técnico para los centros de formación externos, lo cual refrenda la calidad de los servicios de capacitación y formación profesional que ofrecerán aquellos centros acreditados, así como, la pertinencia de estos en función de las dinámicas del mercado laboral. Este nuevo servicio, es otro de los aspectos clave contenidos en la reforma de ley. 

Primera fase Guanacaste

Como parte del proceso de implementación de las becas INA “MÁS CAPAZ”, la institución identificó una importante demanda ocupacional en Guanacaste, que incluye la proyección de 1552 puestos de trabajo en áreas de Servicio al Cliente y Soporte Técnico en los próximos 18 meses. Es por ello, que la primera fase estará enfocada en la población de esa provincia, para lo cual se destinarán los primeros 635 cupos para cursar las especialidades de inglés avanzado y CISCO.

“El INA ha intensificado su labor en materia de capacitación y formación del talento humano. Este nuevo servicio de becas es un avance concreto en esa dirección, lo que posibilitará, por un lado, que más personas puedan desarrollar competencias claves para el empleo, y, además, que más empresas tanto nacionales como internacionales, puedan disponer del personal óptimo para contribuir con su productividad y competitividad”, manifestó Andrés Romero, presidente ejecutivo del INA.

¿Cómo acceder a una Beca MÁS CAPAZ?

Para aplicar por un cupo de las Becas “MÁS CAPAZ”, las personas de Guanacaste, mayores de 15 años, con documento de identificación vigente, podrán visitar la página www.ina.ac.cr, ingresar a la sección Becas MAS CAPAZ y aplicar siguiendo las instrucciones. Personal del INA analizará las solicitudes y verificará condiciones para activar los perfiles de las personas, según disponibilidad de cupos y demás aspectos del programa. Las becas INA “MAS CAPAZ” que cubren los procesos de capacitación y formación, se complementan con apoyos económicos para cubrir gastos personales como la conectividad, cuido de personas, transportes, entre otros.

Para mayor información sobre Becas INA “MÁS CAPAZ”: ingrese a www.ina.ac.cr o al teléfono 2210-6000.

Hora de publicación: 8:20 AM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido