Nicoya Guanacaste. Un equipo de ingenieros realizó un día de Campo denominado Variedades de arroz y sus características, en Parcelas de Arcolibo y Canjelito, con productores de la Península de Nicoya.
La visita tubo como fin analizar el comportamiento de las principales variedades de arroz después de un evento climático como la Tormenta Nate.
Adicional a ello, brindar características importantes de los cultivares, que apoyan su utilización en la producción arrocera de nuestra provincia y del país.
La actividad fue organizada por la Industria Arrocera Corporación Arrocera Costa Rica S. A. (CACSA); contó con la participación de 30 productores de esta importante zona arrocera del país y los Ingenieros Norman Oviedo de SENUMISA (Semillas del Nuevo Milenio) y Enrique Peña de CACSA Semillas.
A pesar de que las condiciones de clima prevalecientes estaban asociadas a una depresión tropical, los participantes mostraron muchísimo interés y compartieron experiencias de manejo.
En las Parcelas de Arcolibo, se visitaron campos de producción de los señores Kevin Baltodano y Marcelino Baltodano.
En los Llanos de Canjelito, se visitaron campos del señor Ronny Acón.
Por su parte, el Ing. Norman Oviedo, manifestó la importancia de aprovechar al máximo, la respuesta de las diferentes variedades de arroz a esa condición climática desfavorable para que, en el futuro puedan seleccionar el material que se pueda acomodar mejor a su manejo y a las condiciones agroecológicas del sitio de producción.
Además, el Ing. Enrique Peña les indicó la gran importancia que tiene el manejo preventivo de las enfermedades y/ o plagas. De esta manera, las variedades pueden defenderse mejor y mostrar un mayor y mejor potencial de rendimiento.
También explicó, que el periodo de protección de los principales agro insumos y la ubicación oportuna de los mismos.
En general, los campos de producción arrocera de esta zona muestran una muy buena condición a la fecha.
“Es muy importante señalar, que el compromiso de CACSA de apoyar a los productores de la Península de Nicoya está presente y espera, que esta relación pueda consolidarse en el tiempo.” Indico el ingeniero Enrique Peña.
Hora de Publicación 11:55 AM