A partir de hoy 643 estudiantes del CTP de Mansión de Nicoya estrenan nuevas aulas

CTP_Mansión_2

Mansión Guanacaste. Los 643 estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Mansión dejaron atrás las graves secuelas del terremoto del 5 de setiembre 2012, y hoy siguen adelante con sus estudios en unas instalaciones nuevas, gracias al esfuerzo desplegado por la administración de la presidenta Laura Chinchilla.

La inversión forma parte de ¢6.000 millones que destinó el Ministerio de Educación Pública para remediar los 73 casos con problemas estructurales, a raíz del poderoso sismo que afectó gran parte de la provincia de Guanacaste.

“Quiero decirles hoy a todos los que forman parte de la familia del CTP que muchas gracias porque es por ustedes que tenemos un colegio que logro afianzarse, ya que a veces en las circunstancias más duras y  más difíciles, en esos momentos traumáticos es cuando más se demuestra la unidad y más fuertes nos hacemos. Ustedes pasaron por un momento traumático y difícil que lograron enfrentar y vencer gracias a que entendieron que la fuerza viene del grupo.

También es importante recalcar que en estos cuatro años  hemos logrado darle más recursos a la educación pública y vamos a terminar como el gobierno que más financiamiento va a dejar a la educación. Estos recursos se lograron invertir de forma adecuada ya que nunca antes en la historia se había invertido tanto en infraestructura educativa como lo ha hecho este gobierno, con lo cual hemos logrado bajar como nunca la tasa de deserción escolar logro que alcanzamos gracias al aporte de muchas personas”, manifestó la mandataria Chinchilla.

Más de 600 estudiantes beneficiados

Las obras en el caso de Mansión benefician a 643 estudiantes e incluyen 15 aulas nuevas, 2 baterías de servicios sanitarios y  pasos techados. La inversión  asciende los ¢353 millones de colones y ya se encuentra la segunda etapa constructiva la cual tendrá un monto de casi ¢230 millones.

Carlos Villalobos, director de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP indicó que el trabajo con los centros educativos afectados por el terremoto de “Sámara” se encuentran caminando en diferentes etapas y los proyectos más graves ya están ejecutados o en proceso de ejecución, como es el caso de Mansión (primer caso que se entrega a la comunidad guanacasteca), Colegio de Santa Bárbara, escuela María Leal, escuela Artola, entre otras”.

Villalobos recalcó que gracias a que algunas empresas resolvieron situaciones de requisitos y por parte del MEP se pusieron al día trámites de terrenos para construir, hoy se logra el avance en estos 73 centros educativos.

“Los centros educativos que intervenimos tienen más necesidades de crecimiento o estudios de suelos, por lo que hemos trabajado en ese aspecto”, detalló Villalobos.

El CTP de Mansión es el primer colegio entregado después del terremoto y forma parte de los avances que se visualizarán a lo largo del año.

Los próximos centros que iniciarán obras a partir del 2 de mayo serán la escuela Ciruela en Puntarenas, Liceo de Nicoya, Guastomatal y San Rafael en Nicoya.

Para Gilberto Peña, director de la casa de estudio el sentimiento de satisfacción y orgullo de ser los primeros en salir adelante se lo deben a Dios y los jóvenes están muy motivados por el gran apoyo de la Junta administrativa, el MEP y la comunidad en este tiempo en el que deambularon mientras entregaban las nuevas obras.

Escrito por redacción

Hora de publicación: 4:33 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido