Liberia Guanacaste. “De Guanacaste para el mundo”. Ése es el eslogan que un grupo de liberianos seleccionaron para promocionar la cultura, costumbres y tradiciones de la provincia guanacasteca a todas aquellas personas que visiten la sede de Liberia durante la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Costa Rica 2014.
Este festival planea celebrarse entre el 14 y el 31 de marzo del próximo año y entre otras actividades pretende incluir la venta y degustación de platillos típicos de la zona, presentaciones de arte, obras de teatro, danza folclórica, pinta caritas, actividades para adultos mayores y conciertos bailables.
“La idea de este proyecto es que podamos reunir en escena a unos 40 grupos, más o menos unos 1.500 artistas que salgan a escena para el disfrute de todos los habitantes locales y visitantes nacionales e internacionales” dijo Vera Vargas, representante del Ministerio de Cultura en la zona y además miembro del grupo organizador.
Entre los miembros que organizan este evento, están representantes del Ministerio de Cultura, Salud, Municipalidad de Liberia, Instituto Nacional de Aprendizaje, Universidades Públicas, Cámaras de Turismo de la zona y otras entidades privadas, además de representantes Comité Organizador Local de la zona (COL), que se encargan de supervisar todo lo relacionado con el Mundial en la sede del Edgardo Baltodano Briceño.
“Para este festival se ha coordinado con este grupo todos los lineamientos establecidos por FIFA, les brindamos las pautas de lo que se puede hacer o no cerca del estadio por el área restringida. Esperamos que haya una fiesta para que los ciudadanos y visitantes puedan conocer más sobre la cultura y tradiciones para que así podamos enamorar el mundo de Guanacaste”, añadió Mariela Borbón, gerente de la sede de Liberia.
Las actividades estarán dividas en diferentes zonas de Liberia para evitar las aglomeraciones. Los organizadores presentarán una solicitud al Gobierno Local en días próximos para que se pueda tramitar el préstamo de lugares como el Museo de Guanacaste, el Parque de Liberia, el parqueo Municipal, entre otras. Además, se organizarán los horarios y actividades segmentados para que puedan asistir los públicos de todas las edades
La convocatoria para los diferentes artistas o grupos que deseen exponer su talento durante el evento serán sometidos a un proceso de inscripción y selección. Los interesados en formar parte de la lista que expondrá su talento durante el festival a celebrarse el próximo mes de marzo.
Por: Prensa Federación Costarricense de Futbol