Siete cantones de Guanacaste vacunarán contra el COVID-19 jueves y viernes Santo

Guanacaste. La Semana Mayor se convertirá en el periodo de más dosis puestas desde que comenzó la vacunación contra el COVID-19.

En la provincia de Guanacaste, los cantones de: Abangares, Carrillo, Cañas, Hojancha, Nandayure, Nicoya y Santa Cruz programaron citas este este jueves y viernes santos en horario de 7:00 AM a 4:00 PM.

“Ese esfuerzo de la organización y la gestión de los equipos de salud debe ser recompensado con el cumplimiento de las citas, cuestión que es indispensable para tener éxito en la jornada especial de Semana Santa”, afirma el doctor Eduardo Cambronero Hernández, director “Red de Servicios de Salud”.  

El llamado del director se hace con la explicación de que las vacunas son preparadas para ellos en estos días especiales y, por lo tanto, se les ruega cumplir el compromiso y acudir a cita a la hora indicada, pues la ausencia obligaría a reponer a la persona en tiempo corto y en momentos de difícil movilización, con el riesgo de perder la dosis. 

Por esa razón se pide que las personas avisen con tiempo a los establecimientos de salud si se ausentarán por alguna razón imprevista para tratar de gestionar la puesta de la vacuna en otra persona lo antes posible.  

¿Por qué se organizó la jornada especial?

La ampliación del número de vacunas previstas para Semana Santa responde a la indicación de la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), presidida por el Ministerio de Salud, que es el ente que define los grupos priorizados y la estrategia de vacunación.

El gerente médico de la Caja, doctor Mario Ruiz Cubillo, dijo que en correspondencia con la solicitud del presidente de la república, el riesgo de una nueva ola por el incremento sostenido de nuevos casos en las últimas semanas así como de las hospitalizaciones, se aceleró la vacunación de las primeras dosis recurriendo a las dosis reservadas y que estaban destinadas para las segundas dosis según lo indicado por la CNVE, con el propósito de avanzar en el grupo de edad con más riesgo de complicaciones por la enfermedad. 

En ese contexto, el viernes anterior, el ministro de salud Dr. Daniel Salas asumió la responsabilidad anunciando que había que “correr el riesgo” de no tener las segundas dosis en el país mientras se aplicaba mayor cantidad de primeras dosis posibles para buscar un efecto de contención sobre el grupo más vulnerable.  

Y, ante esta decisión de las autoridades de gobierno, el gerente médico Dr. Mario Ruiz presentó ese mismo día el plan de trabajo preparado por los equipos de salud en pocas horas, mostrando gran capacidad de organización y gestión local, para programar la puesta de casi 75 mil dosis en una jornada especial de cinco días y se y se mantiene luego de Semana Santa.  

¿Cómo se decidió dónde se vacunaba jueves y viernes?

Los días específicos y los horarios especiales para la puesta de la vacuna se definieron según la dinámica social de cada comunidad, esto incluye la operación o la suspensión del transporte público y la concentración o dispersión de la población.  

Unas áreas de salud optaron por concentrar el esfuerzo entre lunes y miércoles y horario ampliado y otras consideraron que había condiciones para ampliar la agenda de citas para jueves hasta las cuatro de la tarde y el viernes hasta las tres.  

Se programaron citas y giras para poner la vacuna a los adultos mayores encamados y si en la visita a las casas hay otros adultos mayores de 58 años se aprovecha la oportunidad de inmunizarlos.  

Hora de publicación: 4:45 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido