Escuela Líder Paso Tempisque cumple 123 años de Labor Educativa

Paso Tempisque Guanacaste. La Escuela de esta comunidad, lleva el nombre del pueblo, el cual es “Escuela Líder Paso Tempisque”. Según datos recopilados tomando en cuenta los habitantes más viejos esta institución fue fundada el 25 de agosto de 1897.

La primera planta física fue la que hoy se conoce como la cárcel, luego antiguo correo y posteriormente el telégrafo. Está ubicada frente a la iglesia católica. Su primera maestra se llamó Josefa Gutiérrez.

En un principio la escolaridad llegaba hasta cuarto grado y fue hasta en el año 1953 que con la profesora Julia Herminia Soto Ramos, qdDg se logró graduar el primer grupo de sexto grado con siete alumnos, entre ellos: Maura Espinoza Espinoza, Rodolfo Espinoza Ortega, Margarita Centeno Castañeda, Jeannette Paniagua Rodríguez, Antonio Pérez Angulo, qdDg y Ceciliano Hernández Hernández.

Desde sus inicios, esta escuela se ha conocido con el nombre de Paso Tempisque, en honor al grandioso Río Tempisque, que pasa a cien metros de la institución,

El fundador de la escuela, según la historia fue el señor Federico Sobrado Carrera, dueño en ese entonces de la Hacienda El Tempisque.

El centro educativo cuenta con un hermoso lote de aproximadamente 5.000 m2, cercado en su totalidad, con una infraestructura muy peculiar, debido a que cuenta con construcciones modernas y antiguas, unas de madera y otras de concreto. Lo que deja ver muy claro grandes diferencias entre ellas y también las ventajas y desventajas que tienen unas y otras en el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.

Las instalaciones antiguas, de madera y con el techo alto, nos han demostrado que son las más adecuadas para el proceso mencionado en nuestra región.

Durante la Administración Figueres Olsen, el centro educativo fue escogido como Escuela Líder, proyecto promovido por el Ministerio de Educación Pública y la UNESCO, motivo por el cual que recibió ese nombre y muchos beneficios.

María de los Ángeles Piña Gutiérrez, conocida caraiñosamente con Niña Marielos, egresada de ese plantel educativo, es destacada como la mejor Maestra y Directora de la Escuela Líder Paso Tempisque (1983-1994). Actualmente participa en el grupo de ciudadanos de oro y colobara en la iglesia católica como catequista, ministra de eucaristía y conseja esperitual.

En agosto del año 1997, con una Semana Cultural y Deportiva llena de entusiasmo que contagió a todos los habitantes de Paso Tempisque de Carrillo se celebró el centenario de la escuela, en aras de recordar una fecha tan especial y significativa que en verdad poco se pueden dar ese lujo, ya que los fundadores de ese centro educativo fueron personas visionarias y de una perspectiva futurista.

Entre los docentes importantes que laboraron en esta institución, podemos mencionar:

Aurelio Canales Rodríguez.

Agustín Pizarro Morgán, qdDg.

Vilma Paniagua Rodríguez, qdDg.

Guillermina Vargas Moya.

Rafael Ángel Pizarro Pizarro (Maestro de Música), qdDg.

Agripina Gutiérrez.

María de los Ángeles Piña Gutiérrez.

Victoria de los Ángeles Cubillo Díaz.

Orlando Antonio Marchena Moraga.

María Isabel Gutiérrez Dávila.

José Ramón Naverrete Contreras.

Sonia Vásquez Achío.

Ana Ibis Hernández Castañeda.

Elver Urbina Picado (Maestro de Música).

German Antonio Osorio Ordónez (Maestro de Música).

Imelda Contreras Soto.

Álvaro Matarrita Sánchez.

Ana Victoria Cascante Gutiérrez.

María Félix López.

Lucía Pizarro Oporto (Maestra de Religión).

Iris del Pilar Fuentes Mendoza (Servidora del Comedor).

HISTORIA Y MONOGRAFÍA DE LA COMUNIDAD DE PASO TEMPISQUE

La comunidad de Paso Tempisque se fundó a finales del siglo XIX (1885) aproximadamente. Las familias fundadoras de esta comunidad fueron: Angulo, Castañeda, Espinoza, y Sequeira. Al principio era casi toda una sola familia. Resulta que en uno de esos invierno muy fuertes se cayó un árbol de Tempisque y quedó atravesado en el río, lo cual le permitía a los habitantes del pueblo pasar al otro lado donde se encontraba la gran Hacienda El Tempisque, los dueños en esa época eran los Sobrado, propiamente Federico Sobrado Carrera. A este paso le decían Paso Real, por ahí pasaban todos los trabajadores de dicha hacienda. En ella se cultivaba la caña de azúcar, fabrica de hielo, jabón, perfumes, candelas, productos lácteos y otros y como dato impresionante y fuera de serie, Sobrado de la Carrera acuñó su propia moneda y los bancos llegaron aceptarla sin reserva alguna y de esta manera fueron famosas las denominadas “chapas del Tempisque”. También, se recuerda que por el Paso Real se juntaban todas las carretas que viajaban a Ballena, como medio de transporte que se utilizaba para comunicarnos con Puntarenas y el resto del país.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

El poblado de Paso Tempisque goza de una ubicación geográfica muy prodigiosa, debido a que se encuentra establecida a orillas de la carretera que comunica a Liberia y Filadelfia hacia el oeste y hacia el este se encuentra el río Tempisque. De la ciudad Blanca, Liberia, dista a 22 kilómetros y de Filadelfia, cabecera del cantón Carrillo dista 5 kilómetros aproximadamente.

También, al lado oeste se encuentra el río La Palmas, en donde hay un lindo bosque, el cual es visitado con fines recreativos.

PRODUCTOS

La región en donde se encuentra ubicada la comunidad de Paso Tempisque, es muy productiva, debido a que sus tierras son muy fértiles por encontrarse en el Valle del Tempisque, regado por el río de ese mimo nombre y algunos de sus afluentes. Los productos principales son:

-Caña de azúcar.

-Arroz.

-Maíz, frijoles -Ganadería y otros.

La caña de azúcar produce gran cantidad de mano obra, ya que se encuentra el Ingenio CATSA (Central Azucarera Tempisque Sociedad Anónima). También, el turismo en la zona costera del cantón se ha convertido en otra fuente de trabajo.

PERSONAJES IMPORTANTES

Como en todas las comunidades, siempren existen personas líderes y colaboradores y Paso Tempisque no es la exepción, entre ellos podemos mencionar a personajes que ya fallecieron y otros aún viven:

-Juan Ernesto Morales Ramos, Benefactor, qdDg.

-Juan Carlos Gilen Aguilar, Hacienda Tempisque S.A., Benefactor,qdDg.

Juan Carlos Gilen Clachar, Hacienda Tempisque S.A., Benefactor, qdDg.

-María de los Ángeles Piña Gutiérrez, destacada como la mejor Maestra y Directora de la Escuela Líder Paso Tempisque (1983-1994). Actualmente participa en el grupo de ciudadanos de oro y colobara en la iglesia católica como catequista, ministra de eucaristía y conseja esperitual.

-Luis Paulino Hernández Hernández, se destacó como Jefe Político y Ejecutivo Municipal de Carrillo, Hijo Predilecto del Cantón Carrillo, qdDg.

-Jorge Arturo Hernández Castañeda, se desempeñó como Gerente Financiero, Auditor Interno General de la Caja Costarricense de Seguro Social y Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros, impulsor de la construcción de la Clínica Paso Tempisque, Hijo Predilecto del Cantón Carrillo.

-Luis Paulino Hernández Castañeda, se desempeñó como Director del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.

-Juan Rivera García, colaboró en el Comité Administrador del Acueducto Rural y Presidente de la Junta de Educación por varios periodos, qdDg.

-Pedro Angulo Angulo, fué Regidor Suplente y Síndico Propietario de la Municipalidad de Carrillo, colaboró en el Comité Administrador del Acueducto Rural, Junta de Educación, Comité de Deportes, impulsor de la construcción del parque, lotificación municipal y electrificación de Pueblo Nuevo, qdDg.

-Rodolfo Espinoza Ortega, fué funcionario del Ministerio de Educación Pública, Síndico Propietario de la Municipalidad de Carrillo, colaboró como Presidente del Comité Administrador del Acueducto Rural, Asociación de Desarrollo Integral, impulsor de la construcción de la primera pavimentación de la carretera principal, apoyó a través de su cargo en el MOPT a la iglesia, escuela, clínica y salón comunal.

-Ana Ibis Hernández Castañeda, Educadora exitosa, colaboró como Presidenta de la Asociación de Desarrollo Integral, Presidenta del Comité Administrador del Acueducto Rural, por varios periodos en ambas organizaciones, propulsora de la construcción de la Clínica Paso Tempisque, construcción del salón comunal y de la primera paviemtación de la carretera principal. Actualmente participa activamente en el Grupo de Adultos Mayores Las Brisas del Tempisque.

-Donaldo Antonio Espinoza Villegas, Fundador y primer Presidente de la Junta Directiva de la Asocación de Desarrollo Integral de Paso Tempisque, en la cual ha colaborado durante varios periodos y fue miembro de la Junta de Educación.

-Dora Espinoza Espinoza, Fué la administradora del primer teléfono público de la comunidad y colaboradora como Tesorera del Comité Administrador del Acueducto Rural.

-Manuel Rodrigo Víctor, Educador pensionado, Síndico Propietario de la Municipalidad de Carrillo en dos periodos, fundador de la ASADA de Paso Tempisque en el año 1998 y colaboró como Presidente y Tesorero de la Asociacion de Desarrollo Integral.

-María Cristina Roblero Roblero, colaboradora activa en la comunidad y en el año 1995 con grupo de vecinos fundó el Grupo Folklórico Añoranzas actuamente denominado Asociación Cultural Folklórica Paso Tempisque

Recopilador: Luis Carlos Rivas Angulo.

                      Vicealcalde Segundo de Carrillo.

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido