Guanacaste. En el marco del Día Mundial del Voluntariado, que se celebra el 5 de diciembre, los hoteles de Marriott International en Costa Rica hacen un recuento de las iniciativas que han desarrollado a lo largo del año con la meta de generar un impacto positivo en la vida de sus asociados y vecinos.
Si bien la cadena hotelera se caracteriza por brindar a los viajeros experiencias memorables, otro de sus pilares es el desarrollo de iniciativas que impulsen el desarrollo de las comunidades y sus habitantes.
Westin Playa Conchal
Congruentes con su misión de ofrecer experiencias de lujo en armonía con el ambiente, el hotel Westin Playa Conchal se unió a la campaña país #StopAnimalSelfies, con el objetivo de generar conciencia sobre los impactos negativos que tiene el contacto directo con animales silvestres por una fotografía.
De esta manera, los huéspedes disponen de locaciones decoradas con animales de peluche y letreros informativos con la leyenda “estos animales aman los selfies, los reales no”.
Otra de las iniciativas de Westin es la huerta Casa Malla, inaugurada en abril. Se trata de un espacio donde mujeres jefas de hogar pueden cultivar diversos productos y generar ingresos económicos para ellas y sus familias.
JW Marriott Guanacaste Resort & Spa
En alianza con Cepia, un programa que busca empoderar a niñas entre los 8 y 13 años, el JW Marriott Guanacaste celebró una fiesta de la alegría a 33 pequeñas del Programa de Niñas Exitosas, provenientes de diferentes comunidades de la zona. Este fue un momento para disfrutar de la piscina y deliciosa gastronomía.
Cepia es un programa en el que durante 40 semanas, una psicóloga ofrece semalmente un taller sobre los derechos, la importancia de la educación, la seguridad, la gestión económica y la sexualidad, entre otros temas, con el fin de empoderar a las pequeñas y protegerlas del abuso sexual y otros riesgos. En cada grupo al menos el 80 % de las niñas viven en la pobreza o en situaciones de alto riesgo.
El Mangroove Autograph Collection
A través del programa Enjoy & Contribute, El Mangroove le da la posibilidad a los viajeros de impactar de manera positiva a las comunidades mientras disfrutan de sus vacaciones.
El hotel ofrece una serie de actividades –por ejemplo: limpieza de playas, degustación de platillos de la Zona Azul de Nicoya y yoga acuático– con doble propósito dirigidas a grupos. Por un lado, apuntan a generar experiencias auténticas y al mismo tiempo apoyar a comunidades.
“A través de Enjoy & Contribute y según el tamaño del grupo, tanto el 50% del resort fee -cargo fijo por servicios comunes- como un monto determinado de la ganancia por habitación, estarán enfocados en generar acciones donde el grupo sea partícipe y se lleve una experiencia humanitaria y de bienestar personal a casa”, dijo Mauricio Muñoz, director de mercadeo de El Mangroove.
Por: Luis Navarrete
Hora de Publicación: 12:02 AM