
El evento de Ciberseguridad es organizado por la Universidad Nacional de Nicoya.
Nicoya Guanacaste. Varios expertos del mundo discutirán en la Universidad Nacional Sede Nicoya sobre Ciberseguridad del: Del 20 al 22 de noviembre de 2019.

Publicidad.
El CICSOH propone fomentar un análisis crítico, profundo y diverso para el desarrollo del estudio de la ciberseguridad en la sociedad hiperconectada, cuyo evento contará con especialistas en temas variados, desde tecnología hasta ciencias sociales y temas en un constante desarrollo, tanto en sus aspectos positivos como negativos, con el objetivo de puntualizar en el análisis y difusión de los conocimientos, resultados y aportes más recientes.

Publicidad.
Dicho encuentro se visualiza como un evento académico de gran impacto y referencia en la región que integrará actores de la sociedad, academia, industria y gobierno.
Dentro de sus objetivos se busca divulgar los resultados parciales o finales de proyectos de investigación/extensión en el ámbito de la Ciberseguridad en distintas áreas de la Sociedad que busquen proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, generar espacios de diálogo para el análisis y discusión, articulando temas relacionados con la Seguridad de la Información, la Ciberseguridad y las Sociedades Hiperconectadas, entre otros.

Publicidad.
Especialistas invitados:
- Edgar Vega UNA.
- Jeimy Cano, Universidad de Los Andes, Colombia.
- Randall Barnett. UCR
- Leonardo Lemes. Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Brasil.
- Patricia Prandini. Universidad de Buenos Aires. Argentina.
- Juan Carlos Grijalba. UNED
- Rubén Aquino. UNAM. México.
- Ignacio Trejos.CENFOTEC
- Gabriela Barrantes. UCR.
Por: Luis Navarrete
Hora de Publicación: 8:05 PM