Solo 24 Entidades Están Autorizadas a Tramitar Bonos de Vivienda en Guanacaste

Bonos
Construcción de una Casa bajo la modalidad del bono de la Vivienda. (Foto archivo)

Guanacaste. El Banco Hipotecario la Vivienda (Banhvi), dio a conocer mediante un comunicado; cuales empresas o entidades están autorizadas a comercializar bonos de vivienda en la provincia de Guanacaste y en el país.

Actualmente en la provincia de Guanacaste, existen gran cantidad de “Empresas” que tramitan bonos, sin estar autorizadas a tramitarlo.

Publicidad.

Las familias interesadas en obtener un Bono de Vivienda, en la modalidad de Bono, con o sin crédito pueden solicitarlo en alguna de las 24 entidades financieras autorizadas por el Banhvi para tramitar las solicitudes del subsidio habitacional, las cuales están ubicadas a lo largo de todo el país.

Las 24 entidades autorizadas son las siguientes: Grupo Mutual, MUCAP, INVU, Fundación Costa Rica Canadá, Coocique, Coopealianza, Coopenae, Coopeservidores, Coope Ande #1; Credecoop, Coopesparta, Coope San Ramón, Coope San Marcos, Coope UNA, Coope MEP, Coope Caja, Banco Popular y de Desarrollo Comunal, Banco de Costa Rica, Banco Nacional de Costa Rica, BAC San José, Ademasa, Aseccss, AsePanduit y Asemina.

Publicidad.

En ellas es posible solicitar el Bono de Vivienda en alguna las siguientes las modalidades: construcción en lote propio, compra de lote y construcción, compra de vivienda existente, construcción de segunda vivienda en lote de familiar o en segunda planta y Reparación Ampliación y Mejoras.

El Bono es una donación del Estado para que parejas casadas o en unión libre con o sin hijos, parejas del mismo sexo, mujeres jefas de hogar, entre otros núcleos familiares, y que no cuenten con los recursos suficientes para obtener una casa propia, puedan resolver su problema habitacional.

Publicidad.

El momento actual es propicio para iniciar el trámite del bono, debido a que las entidades autorizadas tienen aún suficiente presupuesto disponible en las modalidades indicadas.

Las familias no deben realizar ninguna gestión en el Banhvi.  El trámite y documentación necesaria deben presentarla en agencias y sucursales de entidades. Por Ley, corresponde a estas entidades la recepción de solicitudes y calificación de las familias. De cumplir con los requisitos, el Estado a través del Banhvi gira los recursos según sea la modalidad requerida por el interesado.

 

Por: Luis Navarrete

Hora de Publicación: 2:07 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido