San José La diputada por la provincia de Guanacaste, Aida María Montiel Héctor, sostuvo una importante reunión con el embajador de Corea el señor: Yoon Chan
La reunión tuvo como punto fortalecer la creación de una Agencia Espacial Costarricense, misma que ha llevado un análisis exhaustivo acerca de los procesos necesarios para entregar al costarricense una oferta de valor que impacte de manera positiva la economía nacional, y que constituya un movimiento renovador de la capacidad creativa y la investigación en los estudiosos de estas materias.
Nuestra época se caracteriza, entre otras cosas, por una continua explosión de ideas, conocimientos y herramientas. Día a día asistimos al surgimiento de iniciativas que intentan abrirse campo en mercados altamente competitivos y en los que la agilidad es el elemento predominante.
Es por eso que la industria aeroespacial es una de las industrias más grandes y globales que existen. En el siglo pasado, esta se desarrolló principalmente en países industrializados y ha generado múltiples avances para la humanidad. Estas tendencias han abierto oportunidades a países en desarrollo como Costa Rica, que puede aprovecharse de las nuevas necesidades de esta industria para diversificar las fuentes de crecimiento de nuestra economía.
La industria aeroespacial se ha caracterizado principalmente en la investigación y desarrollo para lograr su crecimiento. Es normal y según me lo han manifestado los expertos en la materia, que los beneficios de las investigaciones se vean en el largo plazo. En nuestro país actualmente existen empresas que suplen con productos o servicios a las industrias aeronáuticas y espaciales.
La característica más importante de un proyecto innovador como este es su capacidad para generar cambios. Pero no cualquier cambio. En este caso, se trata de cambios significativos y estructurales. En la industria aeroespacial los proveedores se categorizan en tiers, o niveles, que van del uno al cuatro. Por ejemplo, los proveedores del Tier 1 sus relaciones son amplias y existe gran comunicación debido a la complejidad y el alto costo de los productos manufacturados. Algunos de los productos que realizan los proveedores Tier 1 están como los sistemas de propulsión, sistemas de aviónica, combustibles, trenes de aterrizaje y partes de fuselaje.
Es por ello que me reuní el día de ayer con el excelentísimo señor Yoon Chan-sik, Embajador de la República de Corea, con la finalidad de conversar sobre el proyecto de ley expediente número 21.330 creación de la Agencia Espacial Costarricense, que presenté días atrás.
“Me siento satisfecha por el apoyo incondicional que manifestó el señor Embajador, así como la promoción que ha realizado a este proyecto, que pondrá a Costa Rica en el mapa mundial de la investigación científica y en el desarrollo de proyectos aeroespaciales de punta.” Manifestó la diputada.
Por: Luis Navarrete
Hora de Publicación: 10:47 AM