Población de Jaguares Está en Aumento en Guanacaste

 Jaguares
Datos obtenidos con cámaras trampa muestran unos 125 felinos adultos en el Área de Conservación Guanacaste.

Guanacaste La colocación de varias cámaras a lo interno del Bosque del Área de Conservación de Guanacaste, ha permito constatar el aumento de la población de Jaguares.

“No es una sospecha, es una certeza. Tenemos al menos 18 años de estar haciendo investigaciones de la abundancia de estos animales en la zona y los datos que vemos ahora son muy buenos. Vemos más jaguares y también más de sus presas: chanchos de monte”, celebró Eduardo Carrillo, investigador de la Universidad Nacional.

Los análisis muestran al menos una población de 125 felinos adultos y sanos. Estos datos se obtienen gracias a fotografías obtenidas por un centenar de cámaras trampa -que se activan con sensores de movimiento- distribuidas por todo el Área Protegida.

Publicidad.

Hace unos 20 años años esa cifra podría haber sido de apenas unos 50 jaguares, confirma Roger Blanco, Director del Área de Conservación Guanacaste, quien tiene 35 años trabajando en la zona.

El funcionario atribuye los buenos números al trabajo de 125 funcionarios en bioalfabetización, control de incendios y cacería ilegal, así como a la adquisición de unos 350 terrenos en la región que han permitido conectar áreas que antes estaban fragmentadas

“Podemos decir con cierta confianza que la población de jaguares en Costa Rica ha aumentado. No solo es gracias al control y protección en el área protegida, también es educación y control de fuegos. Además, en la zona se ha trabajado bastante en evitar conflictos entre jaguares y ganadería y eso también ha dado valiosos frutos”, recalcó Carlos Manuel Rodríguez, ministro de Ambiente de Costa Rica.

 

Por: Luis Navarrete

Hora de Publicación: 9:06 AM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido