Bibliotecas de Nicoya, Santa Cruz y Carrillo Tendrán Internet Gratis

Bibliotecas
Estos son los rótulos con las instrucciones para conectarse a la red inalámbrica en los Espacios Públicos Conectados.

Guanacaste. Como parte de la Estrategia de la Transformación Digital hacia la Costa Rica del Bicentenario 4.0, el Gobierno de la República informó este miércoles que las bibliotecas de Nicoya, Santa Cruz (centro cívico) y Carrillo tendrán acceso a internet gratis.

Este programa, cuyo objetivo es proveer acceso gratuito al servicio de Internet en espacios públicos comunitarios con una cobertura nacional, es liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), financiado por el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) y administrado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL).

Fue en la Plaza de Pavas en San José donde se dió a conocer esta información en el acto participaron el presidente de la República, Carlos Alvarado; el ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Luis Adrián Salazar; el presidente del Consejo Directivo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), Gilbert Camacho y operadores telefónicos.

“Celebramos que de manera articulada varias instituciones a partir de la política pública del MICITT podamos dar inicio al proceso de instalación de espacios públicos donde las y los habitantes van a poder conectarse a internet de manera gratuita”, dijo el ministro Salazar, recordando que la conectividad es uno de los elementos fundamentales de la Estrategia de Transformación Digital que impulsa el país.

Mapa de distribución de Internet.

Durante la actividad el mandatario realizó una videollamada, donde interactuó con Allan Salazar y Paola López, estudiantes del Colegio Profesional de Hojancha con quienes dialogó sobre la importancia de la educación en tecnologías de la información.

“Estamos convencidos que el Internet Wifi en estas zonas será una herramienta de desarrollo para nuestras comunidades”, consideró el Ingeniero Gilbert Camacho, presidente del Consejo de SUTEL.

El servicio estará disponible las 24 horas del día. Cada zona tendrá acceso a 100 Mbps, con una velocidad por usuario 6 Mbps (subida y bajada) y cuenta con filtros de seguridad para evitar acceso a pornografía u otro contenido violento.

El programa Espacios Públicos Conectados tiene un costo de $61 millones dólares (aprox.37.500 millones de colones) y dividen al país en tres grandes zonas, que fueron puestas en concurso público y quedaron adjudicadas de la siguiente forma:

 

Por: Luis Navarrete

Hora de Publicación: 1:17 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido