La Cruz Guanacaste. Oficiales de la Policía de Fronteras, detuvieron el martes a una nicaragüense prófuga de la Justicia de Costa Rica y Nicaragua por introducir al país 120 frascos de la droga conocida como ketamina.
El cumplimiento tuvo lugar a tres kilómetros de la línea limítrofe con Nicaragua, durante la revisión de los ocupantes de una motocicleta que transitaba por las cercanías de la entrada a Santa Cecilia y que se dirigía hacia La Cruz.
De acuerdo con lo expresado por el comisionado Allan Obando, director de la Policía de Fronteras, el cumplimiento se dio luego de que los oficiales procedieran a darle la voz de alto al conductor de la motocicleta, quien es un costarricense de apellido Romero.
Tras solicitarle a su acompañante que se identificara, la mujer mostró una cédula falsa a nombre de una costarricense de apellido Munguía, por lo que, al verse descubierta por los policías, luego presentó una cédula nicaragüense original en la que constaba que su apellido era Rugama y no Munguía.
Obando expresó que, luego de pedirle que enseñara el contenido de su bolso, la nicaragüense mostró 120 frascos de ketamina.
De inmediato los oficiales coordinaron con el Ministerio Público, por lo cual la fiscal de turno de Liberia ordenó aprehender a ambas personas.
En el caso de la mujer fue detenida por presunto transporte de drogas, mientras que el costarricense por el supuesto delito de tráfico de personas.
De igual modo los oficiales fronterizos se comunicaron con la Policía de Tránsito para que se hiciera cargo de la motocicleta.
Según declaró el comisionado Obando, la detenida era buscada en nuestro país por el delito de tráfico de drogas en centros penitenciarios, en tanto que las autoridades de Nicaragua también la requerían, aunque no se logró determinar por qué tipo de causas
Casos decomiso de Kateminas
Este es el cuarto decomiso más grande de dicha droga que realiza este año la Policía de Fronteras en las cercanías del puesto fronterizo de Peñas Blancas.
Ello debido a que el 7 de enero los oficiales fronterizos decomisaron 19 frascos, el 3 de marzo 200 frascos, el 14 de mayo 149 frascos y el 8 de junio 305 frascos, siendo ese el mayor decomiso registrado hasta el momento de la citada droga.
Cabe indicar que este fármaco es de uso veterinario, pero en nuestro país es utilizado por narcotraficantes que los comercializan como cualquier otra droga y, según lo declarado por el comisionado Obando, en algunos bares vierten este producto en las bebidas de mujeres con el fin de cometer delitos sexuales contra ellas, pues se trata de un poderoso sedante.
Hora de Publicación: 9:51 AM