Gobierno Pone en Marcha Nueva Carretera Cañas-Liberia

Carretera.Cañas-Liberia
La nueva carretera tiene 4 carriles y 50.5 kilómetros de asfalto.

Cañas Guanacaste. En su tercer día de gira por la Provincia de Guanacaste, el presidente Luis Guillermo Solís puso en marcha la nueva carretera de Cañas-Liberia.

La nueva carretera tiene una Inversión superior a los $200 millones permite tener hoy en servicio un corredor ampliado a cuatro carriles con altos estándares de calidad y seguridad vial.

La puesta en servicio implica 50.5 kilómetros de vía, 26 puentes nuevos y 10 rehabilitados, para un total de 36 estructuras, tres intercambios (Cañas, Bagaces y Liberia), tres intersecciones a desnivel (cruce a Upala, Barrio La Cruz y Liberia), 11 puentes peatonales, 12 retornos, ciclovías, aceras, pasos de fauna subterráneos y arborícolas, además de señalización horizontal y vertical.

La actividad desarrollada en Liberia forma parte de la gira de Gobierno a Guanacaste que encabeza el  Presidente de la República Luis Guillermo Solís, la Primera Dama, Mercedes Peñas y el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Villalta Villegas, en que participaron además, autoridades de CONAVI, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con cuyos fondos se financió la obra, autoridades de los gobiernos locales y la comunidad guanacasteca.

La continuidad de las obras en la Interamericana Norte implica la contratación de las obras de 70 kilómetros se hará por secciones, a través de tres contratos: Cañas- Limonal, Limonal- San Gerardo y San Gerardo- Barranca, de manera que el contratista de cada uno de los tramos se encargue no sólo de la ampliación y rehabilitación de la vía, sino también de los puentes e intercambios que sean necesario construir.

ALTOS ESTÁNDARES

La obra tiene acabados con altos estándares de seguridad vial, en razón de que forma parte del corredor Mesoamericano.

El Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, destacó que la vía Cañas- Liberia es un claro ejemplo de la magnitud de obras que somos capaces de ejecutar en el país.  “La inversión de más de $200 millones hechos en el tramo Cañas- Liberia no quedará ahí, vamos a continuar con la ampliación y rehabilitación de la Interamericana Norte, a lo largo de 70 kilómetros de esta vía, una de las arterias viales más importantes del país y por donde se movilizan muchos de los productos que importamos y exportamos”, destacó el mandatario.

El Ingeniero Carlos Villalta, Ministro de Obras Públicas y Transportes, reafirmó a la comunidad guanacasteca el compromiso de esta administración con la provincia y la continuidad de estas obras.

“Tenemos completamente listos los diseños del tramo Limonal -Cañas, actualmente nos encontramos en los ajustes finales del cartel licitatorio para la contratación de las obras que esperamos sacar a concurso en octubre próximo y antes de finalizar el año estarán listos los diseños de la sección Barranca- San Gerardo. Estos diseños también son financiados a través del Programa PIV-I.”, indicó el jerarca. Finalmente destacó en ese sentido el Ministro, el apoyo estratégico dato por el BID no sólo mediante el aporte de recursos, sino en el acompañamiento brindando al Gobierno de la República, en todas las etapas de Cañas- Liberia, desde la elaboración del cartel licitatorio hasta la conclusión de la obra. La expertiz desarrollada en el MOPT/ CONAVI con apoyo del BID, será vital para la continuidad de las obras en la Interamericana Norte y en los otros proyectos del Programa de Infraestructura de Transportes (PIT), que se financian con recursos de esa entidad bancaria.

Por: Marcos Ureña

Hora de Publicación: 1:47 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido