Senderista que Cruza el País Caminado ya se Encuentra en Guanacaste

Senderista
Senderista en su Paso por Liberia Guanacaste.

Liberia Guanacaste. El senderista Costarricense Giovanni Rodríguez que cruza el país de frontera a frontera, ya se encuentra en Guanacaste.

La iniciativa que pretende concientizar a la población costarricense sobre la importancia de conservar el agua, se gestó hace un año pero dio inicio el pasado 14 de junio 2016, en Sixaola, Limón, cerca de la frontera con Panamá.

Desde ahí, un equipo conformado por 10 personas acompañan al senderista, paso a paso, con tareas y responsabilidades debidamente distribuidas.

La enfermera Nancy Mendoza, por ejemplo, tiene a su cargo las curaciones para el caminante, que ha debido recurrir a medicamentos antibióticos para la atención de algunas infecciones en sus pies.

“Mi trabajo es cuidar que se hidrate bien y coma lo que debe comer. Como ha presentado ampollas y lesiones, lo principal es curarlas y lavarlas. También detectamos infecciones, por eso utilizamos antibióticos vía oral e inyecciones y masajes para desinflamar”, dijo Mendoza.

Por su paso en cada una de las comunidades muchas personas han manifestado el apoyo a Giovanni Rodríguez, por su excelente inicitiva pro ambiente.

Giovanni Rodríguez
Giovanni Rodríguez en su paso por las comunidades, ha brindado su mensaje de conservar el agua.

Los niños de las comunidades que visitamos entienden la importancia de cuidar el agua y realizan esfuerzos para enseñarle a sus familiares a no desperdiciar este recurso tan valioso”, agregó Rodríguez.

El senderista profesional Giovanni Rodríguez espera llegar a su meta final, este sábado, en un acto de cierre que tendrá lugar en el Parque Nacional Santa Rosa, donde participarán autoridades locales y del gobierno central.

Frontera a frontera es resultado del trabajo conjunto entre instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales, empresa privada y comunidades costarricenses. Cuenta con el respaldo de Acueductos y Alcantarillados (AYA); el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), quien además la declaró de interés público.

Por: Fiorela Valle

Hora de Publicación: 7:12 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido