La Universidad Nacional logró reproducir ejemplares de la corvina reina, originaria del Golfo de Nicoya. Esta especie es de gran importancia comercial y nutritiva.
En los últimos años su captura ha disminuido, por lo que la cual la Estación de Biología Marina Juan Bertoglia Richards, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la UNA, se enfocó en reproducir en cautiverio este tipo de peces de importancia comercial.
El pasado 20 de junio los investigadores del Laboratorio de Cultivo y Reproducción de Peces Marinos, liberaron hembras y machos salvajes en estanques para que fertilizarán el primer conjunto de huevos en cautiverio fecundados de corvina reina.
“Los reproductores salvajes son difíciles de conseguir, ya que estos peces son capturados por los pescadores artesanales del Golfo de Nicoya, y expuestos a horas de estrés al permanecer enganchados a los anzuelos para luego ser transportados en lancha a los tanques de reproducción”, comentó el coordinador del Laboratorio, Jorge Boza Abarca.
Por: Fiorela Valle