Surfista de Tamarindo se Enfrentará a Tres Rivales de los EEUU

Surfista
Tomás King es vecino de Playa Tamarindo de Santa Cruz, Guanacaste.

Playa Tamarindo, Guanacaste. (Redacción) El costarricense Tomás King –vecino de Playa Tamarindo de Santa Cruz, Guanacaste- tendrá que enfrentarse a tres rivales de los Estados Unidos (EE. UU) en la fecha 13 de la división Pro Junior de la Liga Mundial de Surf (WSL, siglas en inglés) evento que arranca hoy en Los Cabos de Baja California Sur, México.

De acuerdo con la página web oficial de la WSL (http://www.worldsurfleague.com) King –nacido en la ciudad pampera de Nicoya- competirá en la ronda inicial del evento integrada por 48 participantes específicamente en el heat 6.

En esa manga tendrá que bregar ante los estadounidenses: Jake Davis, Andrew Jacobson y Kyle Brown.

Para avanzar a la siguiente etapa del Torneo en Los Cabos, King necesita terminar el heat al menos en la segunda casilla posición que lo mandaría directo a la ronda de 32 surfistas.

La tabla de posiciones del Tour Mundial Pro Junior de la WSL está liderada por el estadounidense, Daniel Glenn (2005 puntos), mientras que el costarricense King ocupa la casilla 21 con 595 unidades. La competencia en Zippers Beach de Los Cabos entregará una bolsa de $10 mil (¢5,2 millones) a los ganadores

En la última competencia el mes pasado en Playa Negra (Santa Cruz) King –que tiene el apoyo de las marcas AllOcean, Vissla, D’Blanc y Futurefins –King se quedó con el primer lugar en la última fecha del Circuito Guanacasteco de Surf.

La victoria en el torneo de Los Cabos otorga 1000 puntos en la tabla de posiciones. Además, repartirá una bolsa de $10 mil (¢5,2 millones) a los ganadores.

Recta final

Para King los rivales en el Tour Mundial Pro Junior (menores de 20 años) de la WSL se caracterizan por un surf del más alto nivel.

“Todos sabemos que aquí llega la mejor gente del mundo, el hecho de tener a tres oponentes de los Estados Unidos es muy significativo porque para nadie es un secreto que ese país es una potencia mundial en el deporte de las olas; sin embargo, el programa de preparación que he desarrollado en las últimas semanas ha sido muy intenso”, destacó King.

El website oficial de la WSL indica que el oleaje en Los Cabos se caracteriza por “romper” hacia la derecha. Además, esa fuente digital establece que este será el primer Pro Junior que se llevará a cabo en suelo mexicano.

Acerca de Tomás King

Nacido el 3 de noviembre de 1995 en la ciudad de Nicoya (Guanacaste), el surfista Tomás King forma parte de la nueva generación de practicantes del deporte de las olas en el que suma experiencia en competencias internacionales de la Asociación Internacional de Surf (ISA) y de la Serie de Calificación Mundial (WQS) –ambas siglas en ingles- en países como Perú, Estados Unidos, Martinica, Panamá, Nicaragua, Barbados y Costa Rica, entre otras naciones. En el presente año desarrollará una intensa jornada de competencias en el WQS de la Liga Mundial de Surf (WSL, inglés).

 

Hora de Publicación: 3:21 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido