Campaña Organizada por Coopeguanacaste RL Permite Obtener 63,5 Litros de Sangre

Campaña
Los empleados de Coopeguancaste RL, se unieron a la campaña de donación de sangre.

Santa Cruz Guanacaste.(Redacción) En tan solo dos mañanas del 25 y 26 de febrero, 127 personas donaron 63,5 litros de sangre en la exitosa campaña de donación organizada por Coopeguanacaste, R.L. en conjunto con el Banco Nacional de Sangre.

Y es que desde hace seis años la cooperativa viene desarrollando con éxito esta actividad tan trascendente para todo el país y que abre un espacio de reflexión para pasar de las palabras a los hechos en lo que a responsabilidad social y a la vivencia de valores se refiere.

Según explicó el Dr. Sebastián Molina, Director del Banco Nacional de Sangre, puede decirse que de que la donación realizada por esas 127 personas va a significar el poder ayudar a unos 508 pacientes que requieran transfusiones y que, en muchos casos, podrían salvarles la vida.

«El Banco de Sangre actualmente abastece de sangre al 100% de los hospitales y las clínicas de la Caja Costarricense del Seguro Social, a los que diariamente surtimos con todos los productos de la sangre: glóbulos rojos, plaquetas y plasma» dijo Molina.

«Aunque muchos hospitales tienen sus reservas propias, siempre les abastecemos un porcentaje importante, en el caso de los centros médicos de Guanacaste y Puntarenas en alrededor de un 60%, en algunos casos les cubrimos completamente esta necesidad, como al Hospital Blanco Cervantes y al CENARE» detalló.

El Dr. Juan Carlos Murillo quien estuvo a cargo de la campaña 2015 en la cooperativa, indicó que esta recolección es muy importante en los esfuerzos por mantener sus reservas de sangre con disponibilidad del líquido vital de los diferentes grupos sanguíneos.

«La campaña estos dos días en Coopeguanacaste resultó un éxito en afluencia de donantes pues en tan solo dos mañanas logramos lo que en San José nos tomaría una semana completa» señaló Murillo.

El Dr. Molina destacó el aporte de empresas privadas como Coopeguanacaste, R.L. que se «apuntan» con la vida al invertir tiempo y recursos en organizar una campaña como esta.

«El hecho de que una empresa como Coopeguanacaste abra sus puertas a este tipo de iniciativas debe motivar a otras a hacer esfuerzos para hacer conciencia de que este es un tema que nos involucra a todos ya que nosotros llevamos sangre a todos los hospitales de la Caja, es decir el país entero recibe un beneficio a nivel público y privado» reseñó Molina.

El Director del Banco de Sangre además mencionó que los componentes de la sangre donada se separan para su mayor conservación y uso, además de que se debe enviar a todas partes del país diariamente para cubrir las diversas necesidades en cirugías y otros tratamientos médicos.

El promedio de vida útil de muchos de estos componentes no sobrepasa los 35 días en el caso de los glóbulos rojos, hay otros más sensibles como las plaquetas en que su resistencia no excede los cinco días.

«De ahí lo importante de contar con reservas de sangre pues se requieren todos los días.» agregó Molina.

La Dra. Hellen Valerio de Coopeguanacaste, R.L. , quien ha venido promoviendo esta donación, indicó que: «esta campaña se realiza pues la cooperativa está consciente del valor que representan actos desinteresados y altruistas como este,   que están en consonancia con la visión cooperativa de la solidaridad.»

«Agradecemos además a todas las organizaciones presentes en la zona que se sumaron a este esfuerzo como: el Banco Popular, Caja de Ande, CoopeAlianza, el Banco de Costa Rica, la Sección de Enfermería Ministerio de Salud de Santa Cruz y la Gasolinera Santa Cruz.

Hora de Publicación: 8:31 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido