Santa Cruz Guanacaste. El fuerte viento de las últimas horas ha provocado la múltiple caída de árboles en diferentes zonas de la Península de Nicoya, y de ramas que ocasionaron decenas de averías del servicio eléctrico, ante la ruptura de líneas eléctricas, postes quebrados y otros incidentes.
En localidades como: Playa Grande, Brasilito, Flamingo, Playa Potrero, Veintisiete de abril, y hasta en la zona de Paquera se han registrado averías de considerable complejidad.
Actualmente hay una amplia zona sin servicio eléctrico en: Playa Grande, Brasilito, Flamingo, Potrero, Matapalo, Veintisiete de abril, Paraíso, Junquillal, Avellanas, Marbella, San Juanillo, Ostional pues las cuadrillas de Coopeguanacaste, R.L. están haciendo las reparaciones de las líneas caídas, de postes quebrados y transformadores que cayeron.
A la zona también se ha desplazado equipo de bomberos pues en algunos casos habían árboles obstaculizando las vías de comunicación.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) la presión atmosférica se mantiene alta sobre Centroamérica y el Mar Caribe, lo cual genera condiciones ventosas fuertes hacia nuestro país; se han registrado ráfagas entre 50 a 100 km/h en Guanacaste, el Valle Central zonas que registran la mayor afectación.
Se presentará un patrón ventoso con ráfagas máximas entre 70-100 km/h en los sectores montañosos de todo el país; particularmente en el Valle Central y Guanacaste. Además, las condiciones ventosas estarán arrastrando humedad a toda la vertiente caribeña, generando lluvias intermitentes en todo el Caribe y Zona Norte con acumulados entre 20 y 40 mm en 24 horas.
«Este es un evento atípico, es un aumento muy considerable en la velocidad del viento que se espera se mantenga hasta el miércoles de esta semana» dijo Daniel Polea del IMN.
El IMN recomienda mantenerse atentos ante la posible caída de objetos como ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros.
El personal de la cooperativa en las distintas regiones se encuentra localizando otras posibles averías y atendiendo con la mayor celeridad posible las reportadas a fin de normalizar en el menor tiempo posible el servicio eléctrico.
Por: Edgar Cantón
Hora de Publicación: 7:57 PM