[Opinión] En vías de la Privatización la Catarata en la Comunidad del Salto en Liberia

-Catarata-el-Salto-Liberia
La Catarata el Salto es visitada por muchos Liberianos. (Foto: Mery Mendez)

Según la Ley de Aguas No. 276 del 27 de agosto de 1942 y sus reformas

Liberia Guanacaste. La Ley de Aguas regula todo lo referente al dominio, uso y aprovechamiento de las aguas dentro de nuestro territorio. La ley establece cuáles son las aguas de dominio público y cuáles las de dominio privado. La regulación de los usos del agua abarca los aprovechamientos comunes de las aguas y los especiales, que son dados en concesión, el uso de agua para abastecimientos públicos, para el desarrollo de fuerzas hidráulicas, aprovechamiento para riego, para navegación, estanques para viveros, servidumbres legales y naturales, entre otros usos muy específicos, y por último, lo concerniente a las playas y zonas marítimas (aunque también cuentan con ley especial).

Las aguas de dominio público de conformidad con la Ley de Aguas son las siguientes:

  • Aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fija el Derecho Internacional, de lagunas y esteros de las playas que se comuniquen permanentemente con el mar.
  • De los ríos y sus afluentes directos o indirectos, arroyos o manantiales, desde que brotan sus primeras aguas hasta que desembocan en el mar o lagos, lagunas o esteros.
  • Playas y zona marítima, los lagos, lagunas y esteros de propiedad nacional, los cauces y las corrientes de dominio público, los terrenos ganados al mar por causas naturales por obras artificiales, entre otros.

Como ciudadano de Liberia Guanacaste, deseo expresar a través de este medio, mi disconformidad en relación a la toma de decisiones y accionar por parte del señor David J Patey, quien funge como Administrador de la Reserva Natural Privada África Mia, dentro de las decisiones irregulares que el señor Patey está realizando es la de regular el paso (bloquear) de los visitantes de Costa Rica a la catarata (caída de agua) del Salto.

La problemática tiene más de una semana e inicia a raíz de los comentarios del señor David J Patey por preservar su seguridad personal y la del residencial la Ponderosa.

La comunidad del Salto de Liberia Guanacaste se ve afectada por esta decisión y a la vez ofendida ante los actos por parte del señor Patey Administrador de la Reserva Natural Privada África Mia, los cuales reflejan el deseo de apoderarse de la catarata del Salto.

Según Nancy vecina de la comunidad del salto, los miembros de la comunidad del Salto siempre han tenido un libre paso a la catarata, por lo que la servidumbre tiene varios años de existir con un camino independiente para el disfrute de la belleza natural que rodea el rio.

Con respecto a este acuerdo por parte de la Reserva Natural Privada África Mia y el Residencial la Ponderosa, deseo expresar y enfatizar que este tipo de atropello a los y las costarricenses por parte de personas ajenas a la comunidad perjudica el bienestar de los turistas y miembros de la comunidad del Salto ya que con este tipo de decisiones se busca privatizar los recursos naturales a los cuales siempre se ha tenido acceso y que son propiedad del estado.

Este hecho es una muestra de total y absoluta falta de respeto hacia los derechos de la comunidad y los visitantes, pasando por encima a nuestro pueblo. No es posible que el señor David J Patey regule la entrada a setenta personas por día. Mi pregunta es ¿Quién le otorgo a este señor la potestad de decidir quién visita nuestros majestuosos paisajes naturales?, los cuales son para el goce de todos y todas.

Al acercarnos para tratar de recibir respuesta del atropello que se está realizando un Oficial de Seguridad Privada de la Reserva Natural Privada África Mia, dice que “El MINAET restringe el paso, esto por la cantidad de basura que se acumula cada año, además argumentan que es una servidumbre privada”.

El dueño de de la Reserva Natural Privada África Mia quien, nos acompañó durante la reunión con la Comunidad del Salto y abierta al público en general el día 10 de julio del presente año, dice que “los cazadores matan los venados los cuales pertenecen a la Reserva Natural Privada África Mia también expresa que en semana santa más de 200 carros llegan a la catarata y estos pertenecen a visitantes terceros a la comunidad, el alega que no hay servicios sanitarios ni basurero en el lugar”.

Por lo tanto considero que es una injusticia el actuar por parte del señor David J Patey, ya que sus argumentos no convencen y justifican el cierre al paso de la catarata. De tal manera es conveniente informar al pueblo costarricense de lo que sucede, y solicitar ayuda inmediata para que no se nos arrebaten los derechos al disfrute de nuestros recursos naturales, además de salvaguardar el respeto a nuestros pueblos.

La decisión de delimitar la servidumbre en el paso a la catarata, debe de facilitarse por medios de las instancias correspondientes legítimos y legales, tal y como lo es la Municipalidad de Bagaces, y no por una persona con intereses personales y ajenos a la comunidad.

Insto a que se rechace toda decisión tomada en contra del libre tránsito a la catarata del Salto en Liberia Guanacaste, por parte del administrador de la Reserva Natural Privada África Mia. No dejemos ser manipulados por decisiones dictatoriales que menoscaban nuestros derechos.

Geovanny Galdámez Serrano

Estudiante de Ciencias Biológicas

Universidad Nacional

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido