San José. La Unión Europea sigue siendo el principal destino del mango costarricense, con el 74% de las exportaciones. Las empresas continúan exportando a ese destino y aprovechando la ventana de exportación que es más extensa que otros mercados, no obstante, Estados Unidos es también un destino importante con el 26% de las exportaciones, afirmó Jorge Arturo Segura Cruz, funcionario del Departamento de Certificación Fitosanitaria, del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE).
En la temporada 2014, cuya ventana a Estados Unidos es de febrero a abril y en Europa de febrero a mayo, se exportó aproximadamente 250 contenedores de fruta, lo que representa 1.131.112 cajas de 4 Kilogramos. De ese total, 957.744 cajas de mango tenían como destino el mercado europeo, principalmente Holanda, Portugal, Alemania, Inglaterra, Italia y España. De acuerdo con los datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), el valor de las exportaciones de mango, hasta el mes de abril, se encuentran en el orden de los US$ 4,19 millones.
Durante esta temporada operaron seis empacadoras, que recibieron fruta de alrededor de 45 productores, los que en total tenían aproximadamente 1400 hectáreas en producción para la exportación. Se reportaron las variedades Tommy Atkins, Ataulfo, Haden rojo, Haden amarillo, Irwin, Keitt, Kent, Cavallini, Smith y Palmer, principalmente, agregó Segura.
Por: Fabricio Obando
Hora de Publicación: 9:37 AM