Guanacaste. La disminución de la estación lluviosa en los últimos días, esta por entrar en vigencia en toda provincia de Guanacaste. Sin embargo, lo cierto del caso es que habrá una disminución en la cantidad de precipitaciones: el responsable: el Fenómeno de El Niño.
Proyecciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura señalan que la influencia del Fenómeno de El Niño será evidente en todo Guanacaste.
El investigador de este instituto, Manuel Jiménez, expresó que entidades como Acueductos y Alcantarillados y el Instituto Costarricense de Electricidad deben prepararse para sequías, sobre todo en junio, julio y agosto.
Esta condición que se espera para este año agravará la escasez y sequías que en muchas zonas hay, debido a las pocas precipitaciones registradas durante el 2013.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura señala que hay entidades claves en el Gobierno en el tema hídrico que deben intensificar ciertas medidas, como impulsar el ahorro y si es del caso, aplicar racionamientos.
No se descarta que la estación lluviosa también cause algunas lluvias e inundaciones aunque si lloverá menos, por la influencia de este fenómeno.
El Niño es un fenómeno meteorológico erráticamente cíclico (Strahler habla de ciclos entre tres y ocho años1 ), que consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre las aguas de emersión muy frías.
Por: Fiorela Valle
Hora de publicación: 7:12 PM