San José. El diputado independiente por la Provincia de Guanacaste Ernesto Chavarría anuncia una fuerte oposición a la ley que castiga el maltrato a los animales.
A inicios de abril, el Poder Ejecutivo convocó en el Congreso la iniciativa que sanciona la agresión animal, hasta con cuatro años de prisión.
Chavarría argumenta que la ley está pensada para zonas urbanas y no se respeta la cultura ni las costumbres de las áreas rurales.
El plan sancionaría hasta con 365 días de multa a quien agreda mascotas, les cause dolor o sufrimiento innecesario.
Las penas de cárcel de hasta tres años serían para quien envenene, atropelle, torture, mutile, ejecute peleas o abuse sexualmente de los animales.
Sin embargo, el castigo aumentaría un año más si los actos se cometen con el concurso de dos o más personas.
El proyecto prevé que los jueces puedan cambiar las penas de cárcel por la prestación de servicios de utilidad pública.
Además, el plan prohibiría la realización de actividades taurinas, excepto las corridas de toros a la tica y la monta, organizadas por comisiones de festejos populares.
Con la oposición de Chavarría, es casi imposible aprobar la ley antes de esa fecha, por lo que el tema quedará pendiente para los futuros diputados.
En el 2012, durante la aprobación de la Ley de Vida Silvestre, Chavarría mostró su oposición, al argumentar que ponía en igualdad de condiciones los derechos de los seres humanos y los de los animales y creaba el «animalicidio».
Por: Marcos Ureña
Hora de publicación: 8:05 PM