Santa Cruz Guanacaste. La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, R.L. continúa trabajando por las comunidades en la ruta del desarrollo sostenible, por ello arrancó las obras del proyecto Hidroélectrico Bijagua en Upala, Alajuela.
Con una inversión cercana a los $65 millones, la cooperativa apuesta por las energías limpias y privilegia el uso de los recursos naturales con la clara meta de contar, a muy corto plazo, con el autoabastecimiento de la energía que consumen sus abonados y ante el éxito alcanzado por su Central Hidroeléctrica Canalete.
El 29 de octubre anterior el proyecto inició obras en el sitio, al contar con todos los permisos ambientales, técnicos y legales.
PH Bijagua iniciaría operaciones en el 2015 y tendrá una capacidad máxima de generación de hasta 17,5 MW, energía con la que se podría brindar servicio eléctrico a cerca de 20,000 hogares.
La generación de este proyecto hidroeléctrico representaría alrededor de un 15% de la demanda actual de energía de la cooperativa, que se suma al aporte de la Central Hidroeléctrica Canalete que actualmente es de alrededor de un 20%.
«Para Coopeguanacaste el desarrollo de este proyecto hidroeléctrico Bijagua significa además de la fuerte inversión financiera en fuentes de generación limpias y renovables; el avanzar en nuestra meta de ser autosuficientes en el suministro de la energía que nuestros abonados consumen diariamente, y además colaborar con la meta del Gobierno de la República en ser Carbono Neutral para el año 2021» aseguró Eduardo Cabalceta, Gerente de Generación y Proyectos.
El proyecto toma las aguas de los ríos Zapote y Bijagua por medio de presas. Los caudales tomados se transportan mediante canales abiertos y se unen 240,1 metros antes del inicio de un túnel de conducción que transporta el agua hasta un embalse de regulación diaria.
Las condiciones hidrológicas y topográficas de la zona la hacen muy atractiva para el desarrollo de este tipo de proyectos.
Según reportes hidrológicos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en la zona de Bijagua se registran promedios anuales de alrededor de 3.700 milímetros, siendo los meses con mayor intensidad de lluvias los de junio a diciembre.
El aporte de este proyecto a la economía local del cantón de Upala es significativo pues se estima que durante el pico alto de su construcción generaría hasta 400 empleos directos y una gran cantidad de empleos indirectos que beneficiarán a familias de la zona.
Coopeguanacaste, R.L. también ha desarrollado alianzas estratégicas con grupos organizados de la comunidad como asociaciones de desarrollo, asociaciones de acueductos rurales, juntas de educación y grupos conservacionistas para apoyar proyectos en beneficio del desarrollo sostenible del cantón.
Ejemplos de ello son los aportes de la cooperativa a la infraestructura de la zona como el apoyo al acueducto de Bijagua y el aporte al Área de Conservación Tenorio-Miravalles.
Adicionalmente, la cooperativa realiza grandes esfuerzos para desarrollar proyectos de generación con energía: eólica, solar, biomásica además de la hidroeléctrica.
Hoy Coopeguanacaste, R.L. brinda tiene un área de cobertura de 4.808 Km2 desde la comunidad de Guardia en el Cantón hoy Coopeguanacaste de Liberia hasta la comunidad de San Rafael de Paquera e Isla Cedros, en el Golfo de Nicoya. Además, ha alcanzado un significativo grado de electrificación dentro de su zona, contando con más de 70.000 abonados, un de cobertura eléctrica del 99,51%.
Habiendo logrado electrificar satisfactoriamente gran parte de su área de distribución, Coopeguanacaste, R.L. incursionó en la actividad de generación eléctrica, con el desarrollo de la Central Hidroeléctrica Canalete, ubicada en Upala, y que inició su operaciones en enero de 2008, con una capacidad instalada de 17,5 MW.
Antes de este proyecto propio, en conjunto con las demás cooperativas de distribución eléctrica de este país desarrollaron la Central Hidroeléctrica San Lorenzo de 17 MW en el año 1997 y la Central Hidroeléctrica Sigifredo Solís Solís de 26 MW en el año 2008.
Por: Marcos Ureña
Hora de publicación: 10:37 PM