Santa Cruz Guanacaste. Más de 18 Colegios Técnicos profesional(CTP) de toda la provincia de Guanacaste participarán de la segunda Feria Regional a realizarse mañana jueves 1 de noviembre en la Plaza López de Santa Cruz Guanacaste
El objetivo de la actividad es dar a conocer las ofertas técnicas de las escuelas de la provincia a las empresas que buscan mano de obra técnica, así como los padres y los estudiantes potenciales.
Esta es la segunda vez que la Feria de Empleo se ha celebrado en la provincia y los asistentes podrán disfrutar de las ventas de alimentos y talleres de exposiciones, entre otras actividades.
Los Colegios que participaran son los de: Abangares, Bagaces, Cañas, Carrillo, Hojancha, La Cruz, Liberia, Nandayure, Nicoya, Santa Cruz, Tilarán y Upala estarán presentes en la popular Plaza de Los Mangos en la ciudad folklórica.
Silvia Chaves, responsable de la promoción de la feria y la coordinación con las empresas de la CTP de Liberia, subrayó la importancia formativa de los institutos técnicos profesionales en Guanacaste ya que al término de sus estudios, los jóvenes obtener un título avalado por el Consejo Nacional de Educación Superior ( CONESUP ) y el Servicio Civil, que les permita incorporarse al mercado laboral una vez que se gradúen de la escuela.
Chaves dijo el CTP graduados Liberia entre 25 y 35 estudiantes por año en los campos técnicos tales como agroindustria, Contabilidad, Informática, Turismo y Hospitalidad y Asistencia Ejecutiva.
«El 40% de nuestros estudiantes que se gradúan técnicos Reciba empleos y el resto va a la universidad», dijo Chaves.
Chaves ha explicado que todas las escuelas técnicas tienen una agencia de colocación que las empresas interesadas en la contratación de personal puede llamar para averiguar en qué carreras los jóvenes están disponibles para trabajar.
En 2010, el Ministerio de Educación Pública ( MEP ) creó los Consejos Comunitarios (Liason CORVEC), que realizan la función de unir los PTC y promover la educación técnica en cada provincia y de Negocios de la Región.
Por: Marcos Ureña