Municipalidad de San José excluye bandas Guanacastecas, para Festival de la Luz

Festival-De-La-Luz1

La red Social Facebook fue el medio empleado por guanacastecos de cepa para protestar porque ninguna banda de la provincia participará este año en el Festival de la Luz, el próximo 14 de diciembre.

“La Municipalidad de San José informa que no aceptará a ninguna banda de Guanacaste en el Festival de la Luz 2013″, dice uno de los post subidos este viernes.

El año pasado, dos bandas representaron a la provincia en la actividad josefina: Banda Unión Guanacasteca (con integrantes de Cañas, Tilarán, Bagaces, Fortuna, Guayabo, Liberia, La Cruz y Arenal) y la Banda de Marcha Sinem de Nicoya.

Para este año, las escogidas son: Comunal de Orotina, Municipal de Zarcero, Comunal de La Fortuna de San Carlos, Municipal de Acosta, Cedes Don Bosco, Unión Pacífica Central y Colegio Nuestra Señora de Desamparados. Como invitadas están la Higa Drum de Guatemala y la de Limón.

Explicación de la Municipalidad

Nazareth Masís, coordinadora de la comisión organizadora del Festival de la Luz, negó que la decisión de dejar por guera alguna banda guanacasteca fuera antojadiza.

Explicó que se trató de un proceso de selección en el que mediaron criterios técnicos como ensamble, afinación, coreografía, rudimento de percusión (cadencias de técnicas que utilizan los músicos de percusión) y coreografías.

Estos criterios, dijo, son los mismos que se utilizan para calificar a las bandas el propio día del Festival. Su validación estuvo a cargo del director de la Banda Municipal de San José y de dos representantes del Instituto Nacional de Música.

Masís añadió que 20 bandas -que mostraron interés expreso en participar el 14 de diciembre- enviaron un video, en el que interpretaron una pieza de repertorio libre donde debían mostrar sus habilidades para marchar, y otra interpretación con una pieza navideña, entre otras.

En la calificación final -prosiguió Masís- las bandas guanacastecas no alcanzaron el puntaje necesario.

“No esta estipulado en el reglamento que debamos seleccionar bandas por cuotas de provincia. Entiendo que hay algún descontento, pero todo se hizo de manera transparente”, aseguró la funcionaria municipal.

Masís añadió que su representada envió una carta a las bandas que no quedaron seleccionadas en la que, entre otras cosas, les hicieron ver las oportunidades de mejora, en aras de que se pulan para próximas ediciones del Festival.

Ante la consulta del por qué no se invitó a una banda guanacasteca en lugar de la guatemalteca, Masís indicó que la chapina obtuvo una calificación muy por encima de algunas nacionales que estarán desfilando en diciembre.

Aún así, el municipio decidió privilegiar a las nacionales para que participen en la competencia. “Ellos enviaron su solicitud por su cuenta, y decidieron aceptar venir al país en calidad de invitados. Ellos se están pagando todo”,

Josiph Hernández Castillo, director de la Banda de Marcha Sinem de Nicoya, quien calificó la exclusión de este grupo como “triste” y “sorpresiva”. Aún así, asegura que tomarán nota de las observaciones hechas por la Municipalidad de San José en aras de mejorar de cara a futuras audiciones.

“El Festival de la Luz es una ilusión para los chicos, y la exclusión fue sorpresiva y es triste. Sabemos, también, que el Festiva es una vitrina para que la gente conozca de nuestro talento”, indicó Hernández, quien descartó que esta banda apele la decisión del ayuntamiento josefino.

Fuente: Fiorela Valle

Tarjeta Ingrid021

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido