Mosquito del Dengue aún no desaparece ni en Santa Cruz ni en Carrillo, en Guanacaste

Mosquito del Dengue aún no desaparece ni en Santa Cruz ni en Carrillo, en Guanacaste

Mientras la cantidad de enfermos de dengue bajó casi un 50% en todo el país, en los cantones guanacastecos de Santa Cruz y Carrillo el número de casos más bien subió, entre un 2% y un 3%, en las últimas diez semanas.

La tasa de casos por 100.000 habitantes supera ahí en cuatro veces el promedio nacional, que es de 864 por 100.000. personas.

En Santa Cruz, ese indicador es de 3.532 enfermos y en Carrillo de 2.138 casos por 100.000.

Juan Luis Sánchez, jefe de la Región Chorotega del Ministerio de Salud, manifestó que se investigan dos posibles muertes por dengue grave en Santa Cruz, donde se han registrado cuatro casos con este tipo de dengue.

Varias son las posibles causas de ese comportamiento en Santa Cruz y Carrillo, dijo María Ethel Trejos, directora de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud.

Una de las principales está relacionada con la presencia de tres o más focos de criaderos en varias comunidades

En Carrillo, por ejemplo, hay cuatro focos, y en Santa Cruz tres; esto dificulta las acciones del personal de Salud pues cuando se concentran en controlar un foco, aparecen nuevos.

Otro de los problemas más complejos está en Carrillo: ahí circulan los tres serotipos del virus a la vez, lo cual facilita la diseminación de la enfermedad.

A todo lo anterior, se agregan los anillos de pobreza que han crecido en estos cantones y se han convertido en un factor de peso para que el número de enfermos no ceda.

Por: Fiorela Valle

Tarjeta Ingrid021

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido