Proyecto impulsará el desarrollo de iniciativas relacionadas con la rentabilidad y sostenibilidad de iniciativas de diversificación productiva y de mejora en la cadena de valor de un determinado producto pesquero en las comunidades que practican el manejo responsable de los recursos pesqueros en el Golfo de Nicoya y en el Pacífico Sur.
Fundación MarViva y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación realizan una convocatoria para la presentación de propuestas de proyectos.
Esta convocatoria forma parte del proyecto Golfos, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es un proyecto de cooperación entre varias organizaciones que busca mejorar la gestión de las Áreas Marinas de Uso Múltiple (AMUM), para favorecer el desarrollo socioeconómico sostenible a través del turismo, la pesca artesanal y otras actividades generadoras de ingresos.
En el caso de proyectos piloto para mejorar la cadena de valor se financiará un máximo de 4 proyectos piloto de cadenas de valor por un máximo de $50.000 cada uno.
Por otra parte, en cuanto a los proyectos de diversificación productiva se financiará un máximo de 10 proyectos, por un máximo de $17.600 cada uno.
“Buscamos apoyar a los grupos que estén trabajando de manera responsable por los recursos pesqueros o bien, implementen alternativas productivas que contribuyan a la disminución de la presión sobre los recursos pesqueros en las comunidades” indicó el coordinador del proyecto en Fundación MarViva, Francisco Pizarro
Fuente: Elpais.cr