Bagaces Guanacaste. Con una inversión de ₡5.076 millones, el proyecto de “Ampliación y Mejoramiento del Acueducto de Bagaces” de Acueductos y Alcantarillados registra un avance físico del 28% desde que arrancó el 22 de mayo anterior.
A pesar de la emergencia sanitaria que atraviesa el país y de los efectos del huracán Eta, las obras no se han detenido y por el contrario se contabiliza un 3% por encima de lo programado para esta fecha.
Publicidad.
A menos de seis meses del inicio de la construcción, se han instalado 10 km de los 33,4 kilómetros de tubería por colocar, gracias al uso de la maquinaria especializada para el terreno altamente rocoso de la zona.
Además, se concluyó el puente de tubería sobre el Río Blanco y se avanza en un 60% en la construcción de las captaciones de las nacientes Epifanía en Cuipilapa, que permitirán dotar de 77 litros de agua por segundo adicionales a la comunidad.
También se prepara el terreno para el nuevo tanque de almacenamiento con una capacidad de 2.800 metros cúbicos (es decir, 2,8 millones de litros).
La presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Yamileth Astorga; la alcaldesa de Bagaces, Eva Vásquez, así como los miembros del Concejo Municipal de Bagaces constataron en sitio los avances en una inspección el viernes 13 de noviembre.
La “Ampliación y Mejoramiento del Acueducto de Bagaces” debe concluirse en mayo del 2022. En esta etapa de la construcción, se han contratado a 20 personas de Bagaces para las obras, generando empleo local.
Primeroennoticias.com
“La solución definitiva al abastecimiento para 17 mil personas de Bagaces por los próximos 20 años es este gran proyecto que ha venido reduciendo el tiempo del cronograma, lo que nos satisface plenamente. Nuestro compromiso es con la salud y la población”, comentó Astorga.
“Estamos muy agradecidos con el avance del gran acueducto desde Epifanía a Bagaces con el que lograremos tener agua potable, resolviendo los problemas de presencia de arsénico. El agua va a abrir puertas a Bagaces para atraer turismo y recuperar la economía. Era una debilidad que teníamos y ahora va a ser una fortaleza”, indicó la alcaldesa Eva Vásquez al concluir la inspección.
Hora de publicación: 6:58 PM