Brote COVID-19 sin nexo ocasiona que Santa Cruz pase a Alerta Naranja

Santa Cruz Guanacaste. Lo que se esperaba hace días ya es una realidad, el cantón de Santa Cruz pasa Alerta Naranja.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) se reunió de manera virtual, con las autoridades de Salud de Santa Cruz esta mañana para confirmar la noticia.

Esta declaratoria obedece al brote sin nexos de contagio, que presenta el cantón durante los últimos 22 días.

Hasta el día de hoy se presentan un total de 416 contagios, la cifra más alta desde que inició la pandemia.

Los distritos que presentan el mayor número de casos son: Santa Cruz (289), Tempate con (159) y Cartagena (48)

Se reportan 4 fallecidos: Cabo Velas (1), Santa Cruz (2) y 27 de abril (1).

¿Qué es la Alerta Naranja?

Según explicó Alexander Solís, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), para declarar a una zona bajo dicha alerta, se toman en cuenta variables como la dinámica social del distrito o cantón, la facilidad para identificar los brotes y señales sanitarias que indican el riesgo de transmisión comunitaria.

La alerta significa que las personas viven en una zona de alto contagio y se requiere su contención.

Se declara con el fin de extremar las medidas, para aplanar la curva de contagios por COVID-19 y retomar a la nueva modalidad.

Es muy probable que se emita una directriz que prohíba la venta de Licor y el cierre de establecimientos comerciales.

Hoy a partir de la 1:00 PM se brindarán más detalles en conferencia de prensa sobre esta declaratoria, donde también se incluiría a la ciudad de Liberia.

Hora de publicación: 8:24 AM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido