Colocarán 24 cámaras trampa para monitorear vida Silvestre en Guanacaste

Guanacaste. Con el objetivo de establecer un programa de monitoreo ecológico de vida silvestre en diferentes áreas protegidas de la península de Nicoya y que pueda ser replicado en otras áreas del país, el Área de Conservación Tempisque y Guanacaste Wildlife Monitoring trabajarán en conjunto en el Proyecto de Red de Cámaras Trampa ACT-GWM.

Éste consiste en la colocación de 24 cámaras trampa en cinco áreas silvestres protegidas de la Área de Conservación Tempisque: el Parque Nacional Diriá, Parque Nacional Marino Las Baulas, el Refugio Nacional de Vida Silvestre Camaronal, Refugio de Vida Silvestre Cipanci y la Zona Protectora Monte Alto.

El equipo de trabajo lo conforma Vincent Losasso, biólogo de Guanacaste Wildlife Monitoring, y funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

El proyecto incluye la capacitación del personal del Área de Conservación Tempisque en el uso de las cámaras trampa. Luego se harán visitas de campo para identificar puntos estratégicos, se colocarán las cámaras por varios meses, con una rotación de hasta tres veces en cada área, con el fin de cubrir la mayor cantidad de zonas de investigación posible.

Se espera que los resultados generen mayor conocimiento (especies, cantidad de animales, comportamiento, entre otros) sobre la biodiversidad presente en las áreas silvestres protegidas del Área del Conservación Tempisque. La información generada por el registro igualmente ayudará a los administradores de las áreas protegidas a mejorar la efectividad de manejo en el ámbito de los recursos naturales y en el cumplimiento de la implementación de sus planes de manejo.


Hora de publicación: 3:43 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido