Liberia Guanacaste. Como parte de la modernización del sector transporte, este jueves se anunció la ampliación del plan piloto de autobuses eléctricos, en la provincia de Guanacaste.
Uno de los objetivos de la ampliación del plan piloto -que originalmente contaba con 3 unidades donadas por el gobierno alemán- es generar mayor representatividad en la generación de información técnica para poder establecer la transición de los autobuses a la tecnología 100% eléctrica.
En el anuncio en Casa Presidencial, participaron la Primera Dama, Claudia Dobles, los ministros de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Rodolfo Méndez Mata, y de Ambiente y Energía (MINAE), Carlos Manuel Rodríguez, la presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Irene Cañas, así como representantes de organismos bilaterales y del sector operador de autobús.
“Esta es una señal muy clara de que el sector quiere modernizarse en la mejora del servicio para los usuarios”, comentó la Primera Dama en relación con la participación de los operadores de autobuses.
Agregó que esta iniciativa, sumada a una serie de condiciones habilitantes por parte de la institucionalidad y de la cooperación técnica de organismos internacionales, permite generar un piloto de buses eléctricos para la modernización del transporte público.
Por su parte, el ministro Méndez Mata precisó que “el transporte público se moderniza con la inclusión de la tecnología eléctrica, con la implementación de carriles exclusivos y con otras obras de infraestructura como bahías, para mejorar las condiciones de operación de las unidades en beneficio directo de las personas usuarias”.
En el caso específico de Liberia, la empresa que ofrecerá el servicio es Pulmitan y la ruta será: Liberia-Aeropuerto Internacional Daniel Oduber.
Pulmitan estará brindando el servicio a partir de noviembre del 2020.
Por: Luis Navarrete
Hora de Publicación: 8:27 PM