Coopeguanacaste Recibe Premio por Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida

Coopeguancaste
Coopeguanacaste RL recibió el reconocimiento en la categoría entidad privada.

Santa Cruz Guanacaste.Por su aporte al desarrollo integral de la comunidad”, Coopeguanacaste, R.L. recibió el premio 2019:  Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida el pasado 27 de noviembre de 2019.

Esta distinción otorgada por el Consejo Nacional de Rectores (Conare), en conjunto con la Defensoría de los Habitantes y las cinco universidades públicas del país, cumple su XXVII edición y reconoce cada año distintos proyectos de acción social que hayan impactado positivamente a la población costarricense.

Publicidad.

El premio nació en 1993 en la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica y a partir de 1995 se unen al premio la Defensoría de los Habitantes y las universidades estatales, así como CONARE.

“En Coopeguanacaste, R.L. recibimos este premio con gratitud, satisfacción y compromiso. Ya casi por cumplir 55 años,  Coopeguanacaste, R.L. ha estado trabajando por el desarrollo de la Península de Nicoya con sus asociados y las comunidades, llevando un servicio eléctrico de calidad con todas las posibilidades que de esto se deriva,  generando energía con fuentes renovables y prestando una gran gama de servicios:  comerciales y de telecomunicaciones para elevar la competitividad en la región y propiciar la creación de oportunidades” dijo Gerardo Araya, Subgerente de Coopeguanacaste, R.L.

Premio que obtuvo Coopaguancaste RL.

La promoción de becas para estudiantes de secundaria por más de 30 años, el programa de apoyo a través de préstamo de equipo ortopédico (sillas de ruedas, camas, equipo especial), el apalancamiento de proyectos comunitarios ha llegado a impactar la vida de muchas familias y localidades de la Península de Nicoya.

Según las autoridades universitarias el premio tiene como propósito visibilizar el esfuerzo de personas y grupos del campo académico y empresarial que desempeñan acciones para mejorar la calidad de vida de diversos sectores de la población. Esto con el fin de incentivarlos a continuar su labor y reconocer sus esfuerzos colectivos”

Según la Defensoría de Habitantes, el concepto de «calidad» que se premia está asociado a las actividades: ecológicamente amigables, económicamente rentables y con procesos inclusivos, de promoción de la salud, de acceso a los servicios en condiciones de equidad y que contribuyan a crear procesos participativos en la comunidad, en alianza con otros.

En esta edición se presentaron 21 candidaturas en las cuatro categorías: persona física, entidad privada, entidad pública y organización de la sociedad civil.

Publicidad.

Coopeguanacaste, R.L. fue premiada en la categoría entidad privada.

“Somos una cooperativa sostenible que se distingue por el valor que da a su gente, por ello, nuestro compromiso con las comunidades desde las más alejadas hasta las más cercanas será el que cada día tengan servicios que les sume valor a sus vidas” comentó Gerardo Araya

La actividad de premiación tuvo lugar el 27 de noviembre de 2019 en el Auditorio de la Universidad Nacional en San Pablo de Heredia y contó con la asistencia de representantes de las universidades públicas, Defensoría de los Habitantes y postulantes

 

Por: Luis Navarrete

Hora de Publicación: 10:44 AM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido