Guanacaste. El pasado 9 de marzo del 2019 se reunieron en Guanacaste miembros de la Federación Central de Ajedrez de Costa Rica FCACR y dirigentes locales para presentar el ¨Proyecto Incremento¨ que busca impulsar el desarrollo de este deporte en la zona, aumentando el número de participantes recreativos y competitivos.
El proyecto se presentó en Nandayure y Liberia en Guanacaste, también participaron dirigentes de Lepanto de Puntarenas. Se trabajará en mejorar la planeación y coordinación, la relación con las instituciones, y en hacer visible el fuerte trabajo que se realiza en pro de este deporte en la zona. Aunado a esto, se busca generar alianzas con el sector privado para promover patrocinios en esta disciplina.
El 16 de febrero el presidente de la República Carlos Alvarado Quesada inauguró en Batán Limón, las Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva, un trabajo conjunto de 14 federaciones, el ICODER y el PANI, que promueve el desarrollo de la niñez por medio del deporte. Una de las federaciones participantes es la FCACR, que con su “Proyecto Incremento” se intenta crear sinergias que permitan el crecimiento de estos niños.
La Federación Central de Ajedrez FCACR brindará capacitaciones para entrenadores y árbitros, charlas a los participantes y padres de familia. Además apoyará la organización de eventos regionales y de nivel nacional, iniciando este año con el Torneo Nacional de Ajedrez Rápido en las categorías infantil y juvenil. Este evento se llevará a cabo en Liberia, y será la primera vez que se realice un torneo nacional fuera de la Gran Área Metropolitana.
¨Me parece muy bonito que las asociaciones fomenten el ajedrez, porque en lo personal me ha ayudado a desenvolverme mucho porque antes era muy callado, no me relacionaba mucho con las personas y ahora que descubrí este deporte tan bonito ya me he podido desarrollar más, me ha ayudado en los estudios, ha desarrollado mi memoria y mi capacidad de pensar¨Indico Alexander Alvarado Rodríguez, 17 años, Nandayure.
¨Normalmente la gente piensa que el ajedrez no es deporte, pero en realidad es un deporte muy importante porque ayuda a las destrezas tanto personales como a las del estudio. Tengo 7 años de jugar ajedrez y me ha ayudado en el ámbito del estudio porque se utiliza la mente vos te destrezas y tenés muchas habilidades en el estudio y sería importante que lo apoyen¨Dijo María Celeste Vidaurre Alpizar, 16 años, Nandayure.
Tengo dos años jugando ajedrez, mi papá me enseñó. Pienso que el ajedrez es un deporte muy importante porque ayuda mucho al desarrollo mental en los niños y creo que todas las personas deberían jugar ajedrez, porque desarrolla la memoria analítica¨ Expreso Valeska Humana Bengoa, 13 años, Liberia.
¨Yo llevo aproximadamente dos años de jugar ajedrez, mi mamá me motivo a ver si me gustaba el deporte y ahora me gusta bastante. No veo mucha gente que le guste ajedrez, prefieren futbol u otros deportes y creo que deberíamos tener más apoyo en ajedrez¨ Externo Tomás Aguilar Obando, 12 años, Liberia.
Hora de Publicación: 12:52 PM