Nicoya Prepara 6 Días de Fiesta En Celebración de Los 191 Años de Anexión

Anexión
Espectáculos incluyen presentaciones de grupos de folclor de Perú, Líbano, Ucrani y Panamá

Nicoya, Guanacaste. Para celebrar los 191 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, que se cumplen el próximo sábado 25, los organizadores del Festival Cultural de la Anexión, apuestan por ofrecer una semana de presentaciones culturales y de fiestas en la plazoleta de la iglesia colonial, que inicia el martes 2, a partir de las 5 de la tarde. Y para esta gran ocasión tienen la visita de agrupaciones folclóricas de Perú, Ucrania, Libano y Panamá.

El Festival Cultural –que se llevará a cabo en el Parque Recaredo Briceño del centro de la ciudad de Nicoya- se realiza para conmemorar el 191 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya al Estado Libre de Costa Rica el 25 de julio de 1824 cuando se lanzó el grito: “De la patria por nuestra voluntad”.

De acuerdo con Marco Antonio Jiménez, Alcalde de Nicoya, para este año, se busca ampliar de manera significativa la propuesta de espectáculos gracias al esfuerzo de un grupo de colaboradores que tienen más de cinco meses de trabajar en los detalles logísticos.

“Como todos los años, queremos darle a los nicoyanos y visitantes, una mayor diversidad de manifestaciones de la cultura local y; por supuesto, internacional. Este año, el Festival se le ha dedicado a las instituciones públicas educativas del cantón”, destacó Jiménez.

Animación

Mucha variedad

En el primer día de la agenda, habrá un colorido y alegre pasacalle, iniciando frente al Mercado Municipal, hasta culminar en el parque Recaredo Briceño, donde habrá juegos pirotécnicos y se inaugura una sofisticada iluminación en las principales calles de la ciudad, con diseños típicos de Guanacaste.

En los seis días que se desarrollará el Festival incluye presentaciones de grupos de danza, exposición de pintura, música regional con bandas locales, concierto con la Banda Sinfónica Municipal de Nicoya, coreografías, pasacalles con cimarronas, tope organizado por la Asociación de Caballistas de Nicoya (ASOCANI) y encuentro de marimbas todos los días a partir de las 12 mediodía en el parque de la ciudad.

“Invito para que visiten Nicoya esta semana que estará llena de expresiones culturales. Guanacaste conserva el mayor acervo de las manifestaciones culturales; por eso, hemos trabajado para presentar cada día presentaciones artísticas a cargo de niños, jóvenes y adultos, a través de los cantos y bailes”, resaltó el Alcalde Jiménez.

Por otro lado, del 22 al 24 de julio, el Colegio Técnico Profesional de Corralillo de Nicoya- realizará la quinta edición del Festival de la Tortilla. En donde mujeres demostrarán como se elabora la tortilla de maíz a mano.

Programa 191 años de Anexión del Partido de Nicoya

Martes 21 de julio

Dedicado: Pueblo nicoyano

5:30 p.m.: Inauguración de iluminación de las principales calles de la ciudad. Pasacalle con Grupos Folclóricos y Populares.

Juegos pirotécnicos.

Día de la seguridad comunitaria “Un día por mi comunidad”

Participación de la Fuerza Pública, pinta caritas, globoflexia y unidad de prevención comunitaria.             

Miércoles 22 de julio

Dedicado: al Concejo Municipal de Nicoya

12:00 m.d.: Marimbas en el parque.

3:00 p.m.: Apertura de la Exposición de Pinturas en la Casa de la Cultura.

6:00 p.m.: Actos Protocolarios en la Plazoleta Colonial.

Música regional Banda Municipal de Nicoya.

Grupo Coreográfico Kumbala.

Grupo de Proyección Folclórica del Liceo de Nicoya.

Banda de Garaje Liceo de Nicoya

Jueves 23 de julio

Dedicados: Escuelas: Leonidas Briceño, Cacique Nicoa, barrio Los Ángeles y San Martín

12:00 m.d.: Marimbas en el Parque Recaredo Briceño.

6:00 p.m.: Grupo Coreográfico Nicoya Latino (UNA Nicoya).

Compañía de Danza Folclórica Ojoche, CTP Nicoya.

Grupo de Proyección Folclórica del CTP de Santa Bárbara.

Ensamble Madre Tierra Folclor Guanacasteco y Latinoamericano.

Viernes 24 de julio

Dedicado: Liceo de Nicoya, Colegio Técnico Profesional de Nicoya y Liceo Nocturno de Nicoya

12:00 m.d.: Marimbas en el parque.

6:00 p.m.: Ballet Folclórico Hombres de Maíz, Guatemala.

Grupo de Danza Tradicional China

Compañía Folclórica Tierra y Cosecha.

Grupo Areito.

Los de La Bajura.

Baile público: Orquesta Peseteado.

Sábado 25 de julio

Dedicado: Club de Leones de Costa Rica

8:00 a.m.:      Acto Cívico frente al Cabildo.

12:00 m.d.: Sesión Solemne del Concejo Municipal de Nicoya (Parque Recaredo Briceño). 

1:30 p.m.: Concierto de Marimbas

2:00 p.m. Desfile Club de Leones.

2:30p.m.: Grupo Folclórico Herencia Criolla y Grupo Hombres de Maíz.

3:00 p.m.:     Tope de La Anexión (ASOCANI).

4:00 p.m.:     Concierto de Gala: Orquesta Sinfónica 25 de Julio. (Templo Nuevo).

7:15 p.m.: Festival Internacional de Danzas Patrimoniales CIOFF – NICOYARTE.

Grupos de bailes folclóricos:

Compañía Folclórica Necoc Yahotl.

República de Ucrania.

República de Perú.

República de Panamá.

República de Líbano.

Domingo 26 de julio

Dedicado: Juventud nicoyana

9:00 a.m.: Entrenamiento de Crossfit.

10:00 a.m.: Entrenamiento de Cardio Dance Nicoya, con los instructores Harold Chinchilla y Yanella Berrocal.

12:00 m.d: Marimbas en el parque.

1:00 p.m.: Pintura para todos (Nueva Acropólis).

3:00 p.m.: La Parrandera más larga de Guanacaste (Encuentro de Ci-marronas)

5:00 p.m.: Concierto Musical: Percance.

Por: Marcos Ureña

Hora de Publicación: 9:55 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido