Santa Cruz Guancaste. Coopeguanacaste, R.L. forma parte de las diez primeras empresas del país, que según la Caja Costarricense del Seguro Social (C.C.S.S.), tiene un récord perfecto en el pago de las cuotas obrero-patronales.
Esta información fue dada a conocer por la C.C.S.S. quien realizó un estudio de los últimos 14 años, comprobando que 187 patronos han pagado esta obligación de forma continua y sin atrasos.
Según la Dirección de Cobros de la C.C.S.S. estos patronos, entre los que la cooperativa está en sétimo lugar a nivel nacional, durante el año 2014, pagaron de forma puntal a la institución alrededor de ¢25.221 millones.
«Las 10 principales empresas que ostentan este récord, aportaron ¢12.564 millones, es decir, el 50% del monto» expuso la C.C.S.S. (Ver cuadro)
Luis Diego Calderón Villalobos, director de Cobros de la C.C.S.S., aseguró que es importante el compromiso que tienen todas las empresas con la seguridad social del país, ya que a octubre de 2014, se reportaron a la C.C.S.S., 81.293 patronos, de los cuales 13.764 tienen algún pendiente de pago. Para Calderón el aporte solidario de patronos y trabajadores, representa cerca del 80% de los ingresos de la C.C.S.S.
«Con esta acción de solidaridad, la institución financia toda la inversión sanitaria que se realiza en todos los rincones del territorio nacional y permite que hasta las personas más humildes de Costa Rica puedan recibir asistencia médica básica especializada y quirúrgica, servicios de farmacia, laboratorio, odontología, prestaciones sociales, subsidios en dinero y adicionalmente, la protección básica que ofrece el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte» detalló Calderón.
El gerente general de Coopeguanacaste, R.L., Miguel Gómez Corea exaltó la importancia de esta noticia como un reconocimiento al esfuerzo que hace la cooperativa por cumplir cabalmente sus obligaciones con la C.C.S.S.
«Coopeguanacaste practica la solidaridad y los principios cooperativos y por ello tiene muy clara su responsabilidad con la seguridad social, pues sabe que esta ha sido determinante para que el país pueda diferenciarse en el mundo y que ha permitido la paz social que gozamos los costarricenses» mencionó Gómez.
«La cooperativa es un ejemplo para otros patronos a nivel local y nacional de que debemos honrar este importante aporte que permite, no solo que nuestros colaboradores y sus familias sean atendidos en los hospitales y las clínicas, sino que miles de personas, especialmente las de más limitados ingresos, puedan recibir servicios de salud y tengan acceso a los programas solidarios de la C.C.S.S. del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte» agregó Gómez.
Coopeguanacaste, R.L. actualmente emplea de forma directa a 370 colaboradores y de forma indirecta a más de 1000 personas.
Anualmente en promedio la cooperativa invierte ¢1,370 millones en el pago a la C.C.S.S. por concepto del pago de las cuotas obrero-patronales.
Por: Edgar Cantón
Hora de Publicación: 6:49 PM