Santa Cruz Guanacaste Más de cien organizaciones comunitarias: entre escuelas, colegios, CEN-CINAI, asociaciones de desarrollo y otras agrupaciones se beneficiaron durante este 2014 con donaciones de artículos de oficina, mobiliario, electrodomésticos y otros por parte de COOPEGUANACASTE R.L.
En lo que va del año la cooperativa ha entregado más de ¢52 millones en recursos que son importantes para que las organizaciones de las comunidades puedan llevar a cabo proyectos de impacto en social dirigidos a atender: población estudiantil, niños, jóvenes, adultos mayores y en general para el mejoramiento en la calidad de vida de amplias poblaciones.
«Esta es una forma en que COOPEGUANACASTE R.L. brinda un granito de arena para que estas organizaciones motor del desarrollo local, puedan continuar llevando a cabo sus múltiples funciones de atención de diversos grupos sociales, casi todos en situación de vulnerabilidad y ruralidad» explicó Miguel Gómez Gerente General de la cooperativa.
Las donaciones han sido entregadas durante todo el año a las diversas instituciones y organizaciones, la cooperativa firma un convenio con cada una para garantizar que estos recursos se emplean de forma que cumpla con lo esperado en el plan de trabajo de la organización y beneficie a la mayor cantidad posible de personas.
Uno de los casos de éxito que ha recibido el respaldo de la cooperativa a través de donaciones como estas es la Asociación CEPIA quien realiza en la zona costera de Santa Cruz una importante labor con niños y jóvenes en situación de exclusión y marginalidad y con otras poblaciones en riesgo social.
CEPIA desarrolló un Centro Comunitario ubicado en Huacas a través de colaboraciones de muchas organizaciones y personas y COOPEGUANACASTE, R.L. ha estado apoyando este proyecto con la donación de equipo eléctrico y equipo de oficina.
«Para nosotros ha sido muy importante la donación de un equipo de oficina para la atención psicológica de más de 100 niños y sus familias, además de otros componentes eléctricos que nos permiten contar con las facilidades en el Centro Comunitario para atender a las más de 2000 personas que anualmente recibe CEPIA «dijo Laetitia Deweer, Presidenta CEPIA.
«Sin esta ayuda no se pudo haber hecho este centro. Aquí queda patente la solidaridad de la cooperativa en el desarrollo de potencial humano y el desarrollo económico de las comunidades» agregó Deweer.
Cada año diversas organizaciones se acercan a la cooperativa buscando apoyo para adquirir artículos, y otras donaciones por lo que la cooperativa analiza la viabilidad de cada caso y se comunica con la organización solicitante quien debe cumplir con requisitos establecidos para la donación, esta no se hace en efectivo sino que se brindan los materiales y artículos.
Por: Edgar Cantón
Hora de Publicación: 7:26 PM