San José. Desde ayer martes empezaron las videoconferencias sobre la fiebre chikungunya al personal de la Caja Costarricense del Seguro Social, ya que esta enfermedad se encuentra en Centroamérica y en cualquier momento puede venir a suelo por eso están preparados para actuar ante cualquier posible brote.
Según explicó el doctor Raúl Sánchez Alfaro, director de la dirección de Desarrollo de Servicios de Salud, el ciclo de capacitaciones iniciará hoy y se extenderá hasta el 21 de agosto de 2014 y surge en atención a la alerta epidemiológica por el virus chikungunya, vigente para los centros médicos de la CCSS.
El cronograma incluye entre lostemas la atención a niños, adultos y embarazadas con esta enfermedad, los lineamientos institucionales, las diferencias existentes entre los síntomas iniciales de esta enfermedad y otros padecimientos, el control del mosquito que transmite el virus de la chikungunya, el diagnósticos de la enfermedad a través de pruebas de laboratorio y la implementación de estrategias de comunicación tendientes a informar a la población sobre esta enfermedad y propiciar cambios en la conducta que permitan disminuir las probabilidades de contraerla.
La red de videoconferencias de la CCSS permite la interacción de 172 sitios de conexión, ubicados en centros médicos y sucursales de todo el país; además, permite la posibilidad de dar seguimiento a los encuentros a través de la intranet institucional, mediante un sistema de transmisión de difusión en flujo (streaming).
También como parte de esta labor educativa, se está pidiendo a los funcionarios de la CCSS que insistan en la población en relación con todas las acciones que se deben desarrollar a nivel comunal para impedir la reproducción del mosquito transmisor, entre ellas: limpiar, tapar, volcar, agujerear, volcar, poner bajo techo, enterar, reciclar, botar…todos los objetos que acumulen agua.
De acuerdo con el doctor Sánchez, las estrategias también servirán para fortalecer la campaña contra el dengue, toda vez que es el mismo vector que transmite dicha enfermedad del dengue.
Por: Fabricio Obando
Hora de Publicación: 8:22 AM