Flamingo Guanacaste. Varios Habitantes de estas comunidades costeras están sumamente preocupados porque la nueva ley de la Zona Marítima Terrestre los estaría desalojando de sus propiedades, en caso de ser aprobado un nuevo proyecto de ley que hace fila en la nueva Asamblea Legislativa.
Estos vecinos de estas Playas ubicadas en el cantón de Santa Cruz Guanacaste, han vivido de generación tras generación en Casas que se encuentran a solo metros de la Playa.
Inclusive la Municipalidad de Santa Cruz aprobó un Plan Regulador hace 15 años, en esa ocasión ni si quiera se consultó a todas estas comunidades Costeras, sobre este nuevo plan.
Actualmente el ayuntamiento Municipal ha dado concesiones a muchos extranjeros en la Zona Marítima Terrestre, se cree que hasta funcionarios municipales tienen concesiones y los vecinos comentan que el pecado de ellos ha sido nacer en estas comunidades y ser pobres, la municipalidad los quiere sacar de sus propiedades para dar en concesión por doquier a grandes transnacionales.
En el año 2001 la Municipalidad de Santa Cruz les otorgo el estatus de pobladores a estos vecinos.
Estos vecinos comentaron a Primeroennoticias.com que anteriormente fueron a inspeccionar la Marina Flamingo, inaugura hace unas semanas por el gobierno de los Estado Unidos, donde la Municipalidad local donó un terreno ubicado en la ZMT, para construir la marina pero el año 2003, en aquella ocasión un Tribunal Ambiental decretó su cierre al comprobar serios daños al ambiente y la naturaleza.
Hoy en día se logra comprobar que varios Hoteles en Flamingo que se encuentran cerca del Mar tienen sillas y mesas en la ZMT, parece que para estos desarrolladores y dueños de hoteles no existen leyes para ellos, solo quedan impresas en el papel.
“Nosotros por ser humildes y pobres si existen las leyes y lucharemos hasta el final porque tenemos documentos que estos territorios nos han pertenecido y esperamos que los nuevos Diputados por Guanacaste nos ayuden a que la ley no sea aprobada.” Expresó una vecina preocupada por situación que viven estos territorios.
Diputados como Ronald Vargas Araya del Frente Amplio desde antes de ser diputado siempre ha manifestado estar en contra de este proyecto de ley, varias familias y personas tienen mucha fe de que este proyecto de Ley no sea aprobado en ningua instancia.
“No preocupa ver como las propiedades de la Costa son vendidas a grandes transnacionales y vienen hacerse millonarios a costillas de los pueblos guanacastecos marginados toda una vida desde la Meseta Central.” Expresó James Siu, un abogado ambientalista que defiende a estas familias desprotegidas.
Por: Edgar Cantón
Hora de publicación: 5:47 PM