San José. Mucho se ha discutido en relación con sistemas de gestión de contenidos, su pertinencia para determinado tipo de proyectos, versatilidad y escalabilidad.
Si bien no existe una respuesta infalible a la pregunta: “¿cuál es el mejor gestor de contenidos?”, cada uno de los CMS (Content Managment System por sus siglas en inglés) tiene características particulares que lo diferencian de los demás y lo convierten especialmente útil para cierto tipo de proyectos. En otras palabras, no existe el “mejor” sistema de gestión de contenidos.
Para caracterizar a alguno como “el mejor” es necesario considerar varios puntos relevantes como el tipo de proyecto, los conocimientos del desarrollador, la experiencia, el usuario final del sitio entre otros. A pesar de esto, existen tres que se encuentran en una batalla por los usuarios: WordPress, Joomla! y Drupal.
Sin duda, Joomla! no cuenta actualmente con la popularidad de la que gozaba hace una década como pionero en el desarrollo sistemas integrales para creación y administración de contenidos, especialmente sitios web. Por años, sus desarrolladores vieron como WordPress aumentaba su dominio gracias a una mejor curva de aprendizaje y toda una plataforma de alojamiento de sitios web que lo mantienen como el más popular hasta hoy con más de un 60% del mercado. Desde que comenzó el auge de WordPress entre 2008 y 2009, Joomla! perdió una tajada muy importante de sus usuarios mientras que convencía a cada vez menos de utilizarlo. Aunado a esto, más de la mitad de los sitios web basados en Joomla! utilizan versiones obsoletas y es improbable que estos sean migrados a versiones estables más recientes (y por lo tanto más seguras).
Pero no todo son malas noticias. En enero de 2012, fue liberada la versión 2.5 de Joomla! con soporte a largo plazo. Este evento puede ser considerado como un punto de inflexión importante en la lucha de los gestores de contenido. Es en ese momento donde acaba la oscura época de caída estrepitosa que vivía Joomla! desde hacía ya 4 años. Pero lo mejor estaba por venir.
Junto con un crecimiento sostenido en la distribución del mercado, un aumento de la comunidad y mejoras importantes en la documentación llegó la tercera versión de Joomla! Con un diseño totalmente renovado, mucho más intuitivo y soporte para las últimas tecnologías en diseño web Joomla! 3 trajo nuevos aires de esperanza a todos los amantes de este CMS. Actualmente cuenta con más de 35 millones de descargas y este número está en aumento. El directorio de extensiones oficial (JED) cuenta con más de 7000 complementos, módulos y accesorios para todas las necesidades. Se espera que para diciembre de esta año sea liberada la versión 3.5 con soporte hasta finales de 2016. Joomla! es utilizado en los sitios de eBay, Linux y General Electric entre muchos otros. En el caso de Costa Rica, la Universidad de Costa Rica administra su conglomerado de sitios web utilizando este gestor.
Joomla! no está muerto; sigue en la lucha. Su gran capacidad de escalabilidad y facilidad de uso para usuarios novatos lo convierten en una opción a considerar para aquellos interesados en llevar un proyecto al gran mundo del internet.
Emanuel Rodríguez
Email: enrique.rodriguez@ucr.ac.cr