“Es complicado enfrentar un apellido y a un expresidente”
Antonio Álvarez.
La pasada agitación planetaria de finales de febrero en general no se tradujo en cambios políticos tan drásticos como los que esperábamos no pocos astrólogos; o no los conocemos y tal vez esto suceda a finales de marzo cuando el Sol y Mercurio alcancen a Urano en tránsito…
Sin embargo, no por ello no dejaron de suceder hechos relevantes. En el tema que trato son interesantes las lacónicas declaraciones de Antonio Álvarez a AMPrensa sobre las dificultades que experimenta en esta convención. Es sabido que para estas fechas Desanti experimentó un importante retroceso en las encuestas que se atribuye a tres sucesos:
-La publicación en Diario Extra sobre sus beneficios por alquilar edificios al estado.
-La posible responsabilidad de Antonio Álvarez en el abandono del PLN de la carrera presidencial en el 2014, que permitió la mayor humillación de toda la historia de este partido, sin pasar por alto la implicación de dos grandes medios en toda esta controversia.
-El poner sobre la mesa asuntos del pasado de Figueres Olsen -muy espesos por cierto- por parte del periodista Lafitte Fernández.
Esto último es importante comentarlo un poco más.
Históricamente el PLN ha sido un partido cuyos votantes son alérgicos a que se denuncie algo contra la agrupación o sus líderes. Hoy que esta agrupación anda por el 14% (encuesta CIEP-UCR) lo menos que quieren estos electores es que se hagan denuncias que pasada la convención dejen más debilitada a la agrupación. Esto explica por qué José M Figueres se ha inhibido de hacer duros comentarios sobre el desastroso legado de Oscar Arias para Costa Rica. ¿Hasta dónde Lafitte está actuando por su cuenta y no por gestión directa de Desanti? Eso no está claro aún, y apunto esto por dos consideraciones: Figueres no ha respondido en forma drástica como si amagó en diciembre; por otra parte, La Nación no se ha involucrado hasta ahora en lo que publica Fernández.
Sea como fuere, parece claro que el sector votante fiel del PLN cierra filas con el hijo del fundador para proteger al partido como siempre lo han hecho. Carlos Denton, Director de CID Gallup en entrevista dice que Desanti precisa con urgencia que la votación en la convención liberacionista sea lo más amplia posible para tener alguna opción de ganar; “cuanto menos voten, mayor probabilidad para Figueres”, dice. La cosa es que la apatía nacional hacia lo político es histórica y por lo que se aprecia, las primarias verdiblancas están pasando desapercibidas, muy lejos de lo que fue en el pasado. Parece iluso esperar una gran afluencia el 2 de abril.
Ya veremos si a finales de marzo cuando Urano en tránsito sea sacudido nuevamente, se dan hechos en la víspera que puedan radicalizar esta convención. Eso sí, Urano no le está ayudando en nada a Antonio Álvarez ahora, de modo que no espero que su situación mejore a fin de mes.
Artículo escrito por: Roger Retana
Email: elecretana@ice.co.cr