Coopeguanacaste RL dona 6200 libros educativos a comunidades de Guanacaste

Libros Coopeguanacaste
6200 libros educativos fueron entregados por Coopeguanacaste RL.

Santa Cruz Guanacaste. A partir de ahora 1543 niños  y niñas de 105 escuelas de Guanacaste y las comunidades peninsulares de: Lepanto, Jicaral y Paquera contarán con libros educativos para continuar sus estudios pues la Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, R.L. (Coopeguanacaste, R.L.) dona hoy 6200 libros de texto,  que les permitirán continuar con su aprendizaje.

En total 105 escuelas públicas rurales y de escasos recursos de la zona de cobertura de la cooperativa  podrán beneficiarse con este material educativo que está perfectamente alineado con los programas de estudio del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Este proyecto es impulsado por el Comité de Educación y Bienestar Social (CEBS) de Coopeguanacaste, R.L. quien conoció el programa Libros para todos de Grupo Nación y decidió «apuntarse» aportando este valioso material para que niños de zonas alejadas y sin acceso a bibliotecas o a recursos tecnológicos,  puedan desarrollar todo su pontencial.

La inversión que hace hoy COOPEGUANACASTE, R.L. es de 10 millones de colones y forma parte de la visión social que siempre ha caracterizado a la cooperativa desde que se formó en el 1965.

Mario Loría García del CEBS comentó que: «nuestro compromiso con los niños y la educación es  promover oportunidades, cerrar brechas y permitir que comunidades alejadas del progreso puedan integrarse al desarrollo»

«Los niños de centros educativos rurales  y escuelas uni-docentes de escasos recursos muchas veces no pueden adquirir material didáctico y tampoco, dada su lejanía, pueden acceder a centros de población más grandes por lo que ni siquiera pueden fotocopiar los libros, por ello creemos que esta contribución será decisiva para los educandos y para los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje».

A la actividad de entrega de los libros asistieron estudiantes, docentes y los directores regionales del MEP  de Carrillo-Santa Cruz y Nicoya quienes  reconocieron la importancia de este aporte como una contribución a la educación de parte de Coopeguanacaste, R.L.

«Los niños se merecen esto y más y por esto este aporte de Coopeguanacaste, R.L. representa una gran inversión. Se está pensando en el futuro, en el relevo generacional y se le está dando a los educadores una gran ayuda, sobre todo en aquellas escuelas unidocentes» expresó Moisés Rocha, Director Regional Carrillo-Santa Cruz.

El Presidente del CEBS Marío Loría explicó que este programa es un plan piloto que  será evaluado periódicamente para analizar si es posible ampliarlo en el futuro previa aprobación de la asamblea general.

«Creemos que invertir en educación es invertir en el futuro», subrayó Loría.

En los últimos años Coopeguanacaste, R.L. ha invertido más de 500 millones de colones en beneficios sociales para nuestros asociados, sus familias y las comunidades de la Península de Nicoya a través de donaciones, becas, apoyo a centros educativos, préstamo de equipo ortopédico y muchos más.

Por: Fiorela Valle

Hora de publicación: 6:04 PM

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido