Heredia. El Refugio de Vida Silvestre Ostional, ubicado en Santa Cruz de Guanacaste. Actualmente es el único lugar a nivel mundial que se le permite la recolección de los huevos de tortuga legalmente, esto según la ley N° 7064 de 1987 la cual establece en el artículo 55, “que se permitirá el comercio de huevos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) proveniente del Refugio de Vida Silvestre de Ostional”.
Esto con el objetivo de prevenir el robo de los huevos de tortugas y ayudar a la comunidad de Ostional. También permite a la comunidad recolectar y vender un pequeño porcentaje de huevos para el consumo de los y las costarricenses.
Según la ley N° 7064 articulo 55: “del producto neto obtenido por la venta de huevos de tortuga en esa explotación, se destinará el veinte por ciento (20%) a la cuenta MAG-ATUN y el ochenta por ciento (80%) a la Asociación de Desarrollo Comunal de Ostional, para obras de desarrollo social.»
Como estudiante de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional me pronuncio en contra de las declaraciones de la Asociación Preserve Planet, dirigida por Luis Diego Marín Schumacher quien propone prohibir la recolección de los huevos de tortuga legalmente en Ostional. Comunidad que protege y cuida los nidos de tortuga temporada tras temporada de una forma responsable.
Las razones son más que justificadas, esta comunidad trabaja de manera amigable y armoniosa con la naturaleza, también protegen y cuidan de los nidos de tortuga año tras año responsablemente.
Ostional es un destino turístico, y la economía de muchas familias depende de la llegada de tortugas a la playa. Una comunidad honrada y responsable ante la ley, que lucha cada día para sacar a sus hijos adelantes, educándolos a cuidar el ambiente de una manera equilibrada y sostenible.
Muchas veces se necesita vivir en la pobreza para poder entenderla, muchos no la logran entender, porque nunca vivieron en ella. Don Luis Diego Marín chumacher, usted va a dejar a mas de 100 familias muriéndose de hambre, a mas de 100 niños y niñas descalzos rumbo a la escuela, acaso usted no ha pensado en la problemática y pobreza que traería a Ostional. No señor, las cosas no son así, una cosa es destruir la humanidad y otra cosa es la conservación equilibrada. Lo invito a construir propuestas de trabajo para Ostional y no a destruirlas.
No caigamos en las políticas ambientalistas extremistas, donde nuestros hijos mueran de hambre. Estoy de acuerdo con la conservación y protección de nuestra fauna, mi carrera de biología así me lo enseña. Seria maravilloso que todos y todas trabajaran de manera sostenible sin dañar la naturaleza, como lo hace Ostional.
Geovanny Galdamez Serrano
Estudiante de la Escuela de Ciencias Biológicas
Universidad Nacional