Hotel Riu pide a Municipalidad de Carrillo; visado de planos a pesar de prohibición

Hotel Riu pide a Municipalidad de Carrillo; visado de planos a pesar de prohibición

Carrillo. A pesar de la prohibición de la Sala Constitucional de paralizar todo tipo de procedimiento administrativo o judicial en torno al Plan Regulador Costero de Carrillo, Guanacaste, Hotel Riu pretende que le unifiquen tres concesiones.

La solicitud fue hecha por la empresa Yitzak invesment S.A., propietaria de las tres concesiones en la Zona Marítima Terrestre, donde han sido construidos dos hoteles de la cadena Riu.

La Sala Constitucional, según el Expediente 12-13336-0007CO,  ante un recurso de amparo presentado por el abogado ambientalista Álvaro Sagot, contra el Plan Regulador Costero de Carrillo ordenó paralizar todo tipo de proceso judicial o procedimiento administrativo en esa zona marítima terrestre.

Cabe de señalar que los planos se encuentra en la Municipalidad de Carrillo, elaborados por el topógrafo Guillermo Campos Guzmán, se refieren en parte al sitio donde se ubica el Hotel Riu, donde se consigna que están levantados con base en el plano regulador costero cuestionado, publicado en el Diario Oficial La Gaceta número 173 del 7 de diciembre del 2012.

Dichos planos eliminan la quebrada la Huesera y además eliminan vías públicas que son de dominio público, lo que es ilegal.

Sagot solicitó el pasado 19 de setiembre documentos presentados por los abogados del Hotel Riu, donde están solicitando al Departamento de Catastro de dicho municipio todos los documentos relacionados con esta situación.

Sobre el particular, el 4 de octubre del 2013 se recibe notificación en el informe DCB1-INT2013 donde el Alcalde comunica que una comisión tripartita, conformada por representantes del ICT, de la Dirección de Urbanismos del INVU y de la municipalidad, avaló oposiciones al Plan Regulador Costero.

Sin embargo, posteriormente fueron avaladas por la comisión de Planes Reguladores para que fueran de conocimientos del Consejo Municipal, que mediante acuerdo No 1 de la Sesión Extraordinaria No 16-2012, rechazó cinco oposiciones, violentando la resolución de la Sala Constitucional.

Por: Edgar Cantón

Tarjeta Ingrid021

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido