El diputado Ernesto Chavarría, del Movimiento Libertario (ML) y que representa a la provincia de Guanacaste en el Plenario, aseguró que los lagartos son una plaga en la zona y que el Ministerio de Ambiente y Energía debía intervenir en su regulación.
Las declaraciones las dio este miércoles en medio de la discusión sobre la reforma constitucional para declarar el acceso al agua como derecho humano, ante el asombro de los otros congresistas que no comprendían porqué Chavarría salía con tal “domingo siete”.
El diputado afirmó además que los zanates y las palomas eran también plagas que debían ser controladas a la brevedad, pues acababan con los otros animales que habitan la provincia.
“Entonces, ¿y qué vamos a hacer nosotros con los zanates que están destruyendo todo en Guanacaste, toda la vida de las aves?, porque se los comen, siendo polluelos y en huevos y nadie se los come a ellos. Es una plaga, igual que los lagartos es una plaga que tenemos ya en los ríos de Guanacaste y en los mares. En Tamarindo ¿qué va a pasar?, ¿ los turistas se van a ir?, porque ya tenemos todo contaminado con los lagartos que son los depredadores de los ríos y se comen todo lo que hay en los ríos. Los lagartos, son igual que el tiburón en los mares, y el zanate en el campo, es igual”, aseveró Chavarría.
El congresista hizo referencia al caso que se presentó cuando una jovencita fue atacada por uno de estos animales y perdió su pierna. Recientemente se dio otro caso en Tamarindo, cuando un lagarto atacó también a otros turistas en la playa, pero estos fueron ayudados por un instructor de surf.
“Y esto es una gran irresponsabilidad de la parte ecológica, es irresponsabilidad y deberían cargar con la parte civil, ¿qué van a hacer con esa jovencita que el lagarto le cercenó la pierna?, ¿qué van a hacer?”, dijo Chavarría.
Terminadas esas palabras, los diputados rompieron el quorum, frenando también la disertación del congresista.
Fuente: Crhoy.com