Según CINDE Manejo del idioma inglés, es una gran dificultad para los Guanacastecos

Según CINDE Manejo del idioma inglés, es una gran dificultad para los Guanacastecos

El inglés no es un idioma que los guanacastecos dominen lo suficiente para conseguir trabajo en las empresas instaladas en la provincia.

No hay datos específicos sobre el desempeño en esa lengua. Aún no están los resultados de un mapeo del recurso humano realizado por la Coalición de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), en mayo.

Sin embargo, Vanessa Gibson, de Cinde, adelantó que en inglés se observan serias deficiencias.

La situación se analizó en un foro impulsado por la asesoría regional de Inglés del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Liberia.

Este foro contó con el apoyo de la embajada americana, e instituciones como la Universidad de Costa Rica (UCR), Earth, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Universidad Nacional, y la Cámara Liberiana de Turismo.

Una carencia como esta, en una provincia donde el sector turismo es uno de los más pujantes, preocupa. Se sabe que la Región Chorotega es la segunda más pobre del país. Aquí, por cada 100 hogares, hay 35 en pobreza, según la Encuesta Nacional de Hogares del 2012.

Mientras que en un hogar acomodado de la pampa, el ingreso mensual ronda ¢1,5 millones; uno pobre, logra con dificultad, reunir ¢121.000, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Tras el evento, se creó una comisión interinstitucional para conseguir mejorar la preparación.

“Hay deficiencias grandes, tanto en la enseñanza, como en la actitud de los estudiantes”, dijo Max Arias, asesor del MEP en la zona.

“Los colegiales casi no hablan, aunque sí se ve que entienden algo. Los del INA llegan con niveles aceptables y algunos muy buenos, y en cuanto a los de las universidades hay casos en los que quedan debiendo mucho”, dijo Yanery Ortega, de Recursos Humanos del hotel Hilton Garden de Liberia.

Este departamento contrata para atención al público y área de alimentos y bebidas, candidatos con nivel de un 80% a un 90% de inglés, y, de acuerdo con Ortega, les es difícil encontrarlos en la región.

Geiner Matarrita es profesor del área técnica de Inglés en el Colegio Técnico Profesional de Liberia y es consciente de que sus alumnos no saldrán con el nivel esperado al cabo de lo seis años en la secundaria. Para él, la mala preparación con la que llegan los estudiantes de la escuela, aunado a que falta más actitud de los estudiantes y cooperación de los padres de familia, son condicionantes.Murillo no exonera a los docentes pues considera que muchas veces no están lo suficientemente preparados en inglés y en los procedimientos pedagógicos.

Fuente: La Nación

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido