Tres brotes de rabia paralítica bovina fueron detectados por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) en días recientes. El primero se ubica en una finca en Guanacaste, específicamente en el distrito de Monte Romo; el segundo en Buenos Aires, en el distrito de Pejibaye; y el tercero se localiza en Volcán de Puntarenas.
La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central de los animales de sangre caliente, incluidos los humanos. Provoca descoordinación, dificultad para caminar, salivación, parálisis de las patas que impide levantarse, torsión de cuello y por último provoca la muerte.
Ante esto, el SENASA estableció medidas de cuarentena en las fincas afectadas y hará captura “de vampiros” en la zona para bajar la población existente de este mamífero volador, que es el elemento más importante para la transmisión de la enfermedad.
Además, está investigando las fincas donde se presentaron los casos y fincas determinar si hay nuevos animales afectados. Los animales expuestos (bovinos, equinos y caninos) estarán siendo protegidos mediante vacunación y se estará brindando capacitación a los vecinos para que conozcan detalles de la enfermedad y tomen medidas de prevención.
El Senasa estableció comunicación con las Áreas Rectoras del Ministerio de Salud de Hojancha de Guanacaste, Buenos Aires y Pérez Zeledón, para proceder a la vacunación de las personas que estuvieron en contacto con estos animales.
También se recomienda evitar el contacto con animales enfermos que presenten síntomas nerviosos en las fincas expuestas, enterrar cadáveres de animales, vacunar los animales cada año y reportar de inmediato cualquier caso sospechoso a la oficina del Senasa más cercana.
Fuente: Señasa