[Opinión] ¿Protestar en Nicoya el 25 de julio va contra la cultura?

¿Protestar en Nicoya el 25 de julio va contra la cultura?

Algunas personas que se autodenominan “promotores culturales” y defensores de la cultura nicoyana, han lanzado en estos días un grito al cielo verdiblanco contra los indignados del 25 de julio aduciendo entre otros los siguientes motivos:

• ¿Por qué no protestan en Nicoya otro día que no sea precisamente el 25 de Julio?
• Están tirando por el suelo nuestras tradiciones culturales
• No están respetando al pueblo que quiere disfrutar los bailes folclóricos
• La gente que protesta es “de fuera”, los auténticos nicoyanos no protestamos sino que celebramos esta histórica fecha de la Anexión
• La Anexión es nuestra más bella fiesta cultural, no la ensucien con sus protestas políticas
• La presidenta de la República se merece respeto y no que la traten así

En primer lugar hay que recordar un asunto histórico fundamental: Aquel 25 de julio de 1824, fecha de la Anexión del Partido de Nicoya, surgió no para ofrecer gratis comidas y bailes folclóricos a los políticos que venían de San José, sino como una PROTESTA contra el dominio español, contra las guerras entre liberales y conservadores en Nicaragua y contra los que no querían anexarse a Costa Rica (como el gobernador de Santa Cruz don Justo Arrieta, a quien encarcelaron y golpearon por no apoyar la Anexión). Así que el origen de este día no es tan romántico y pacífico como algunos promotores político-culturales lo quieren hacer ver.

Además debe quedarnos claro que la gran mayoría de personas que protestamos vivimos en Guanacaste, el antiguo Partido de Nicoya, que abarcaba toda la península del mismo nombre, Nicoya, Santa Cruz y Guanacaste (actual Liberia) hasta el río Salto. Por tanto no tiene sentido histórico criticar la presencia de las y los manifestantes que no hemos nacido en la ciudad central de Nicoya y llamarnos “foráneos”, “cheles” o “cartagos”.

Es incomprensible cómo alguna pocas personas intentaron por varios medios de agredir, difamar e insultar a las personas humildes que quisieron manifestar su oposición al Gobierno e indignación mediante una marcha pacífica: Protestar es un derecho, reprimir es un delito… La tolerancia es una virtud generalmente ajena a quienes chupan de la teta gubernamental.

¿Cuantas personas nos manifestamos en Nicoya el anterior 25 de Julio? Según el Ministro Roverssi fueron solo 4 gatos; según el periódico digital CRhoy fueron unos cuantos fanáticos del FA; según la radio Monumental de los hermanos Arias Sánchez fueron 200 personas; según otros medios 500, según La Nación 2.000, según algunos manifestantes 4.000… La cantidad de manifestantes depende de dónde aprendimos a sumar y restar, en Guanacaste un poquito exagerados, en la Meseta Central muy agarrados, pero en la alegría de quienes nos manifestamos, la calidad del momento impactante supera a la cantidad… Recuerden que un patriota puede sumar o restar como quiera la cantidad de personas que participan en una manifestación, pero jamás debe DIVIDIR…

Este 25 de julio no se dio una marcha política del Frente Amplio (aunque cantidad de manifestantes apoyan este partido), tampoco una plaza pública de los comunistas, culturalmente satanizados como culpables de todos los males que han sucedido y sucederán eternamente en este país, sino una manifestación del PUEBLO indignado, empobrecido, olvidado, apaleado, tal como lo apuntaba aquel «gran comunista» Doctor Francisco Vargas Vargas en 1937, cuando adujo que no contestaría más a estas acusaciones personales, ya que “el destino de 67 mil personas estaba en juego”. El destino de más de 300 mil guanacastecos está en juego por lo que no podemos detenernos cuando nos critiquen los que se asustan por nuestras conquistas..

Me encantaría el próximo año ver PROTESTANDO también a nuestro lado a los supuestos defensores de la cultura nicoyana por lo que realmente les incumbe, y no por lo que les dicta desde Casa Presidencial el Ministro Roverssi, por la defensa de la cultura criolla y el folclor nicoyano y no contra quienes queremos visibilizar al Guanacaste olvidado, moribundo y abandonado por el Gobierno… ¿O acaso no saben por qué protestar? Pues les facilito esta pequeña lista de reclamos culturales que se me ocurren:

1. Contra el robo de Cóbano, Lepanto y Paquera a nuestra provincia (pues siempre fueron territorio del partido de Nicoya)
2. Contra el INS y quienes siguen insistiendo que el árbol de Guanacaste es igual al de higuerón…
3. Contra la presidenta Laura Chinchilla que insiste en despedir sus discursos en Nicoya con un “Guip pi pía” de la Meseta Central y no con nuestro tradicional “Uy, Uy, Uy bajura” guanacasteco…
4. Contra la venta libre de licor y cigarrillos en el Parque y sus cercanías para la fiesta dela Anexión
5. Contra la música ranchera y “extranjera” que ponen en las cantinas y negocios de la fiesta y hasta en la tarima principal…valorando poco la música de nuestro folclor regional
6. Contra la venta de comidas “no típicas” que “golean al menos 10 a 1” al arte culinario tradicional en el parque, donde sobresalen las comidas chinas, tacos, sándwiches, hamburguesas, Pizzas, gaseosas, pollo asado, chifrijos, wisky, bebidas energéticas…
7. Contra la forma de vestir TEJANA (botas de cuero, pantalones jeans y camisa de manga larga) de gran mayoría de caballeros y damas, particularmente de los que se suben a la tarima principal jugando de vaqueros gringos
8. Contra las premiaciones y reconocimientos públicos que se hacen desde la tarima principal, generalmente otorgados a personas allegadas al partido en el Gobierno (pues los artistas con ideología de izquierda son un peligro social, porque podrían despertar al pueblo adormecido…)
9. Contra la abusiva vigilancia policial (ponen vallas donde se les ocurre, requisan hasta a las abuelas más inocentes, andan armados en medio de las manifestaciones, parquean sus vehículos donde les ronque la gana, obstruyen las calles a cada momento, violan nuestro derecho a la libertad de tránsito…).
10. Contra las y los regidores de Nicoya que fueron a realizar la sesión municipal a Filadelfia de Carrillo donde tomaron el 24 de julio el vergonzoso e inaudito ACUERDO (ilegal, por estar fuera del territorio que les corresponde) de trasladar los actos cívicos del 25 de Julio de las 9am para las 5pm…

Cuando vea que aquellos dis que “guardianes del patrimonio cultural” le den más importancia a la CULTURA NICOYANA (prostituida en el DECÁLOGO anti-anexión anterior), que a la simple POLITIQUERÍA pro gubernamental y a los sacrosantos Comités Culturales (o amigos de la cultura del PLN) que les premian con continuos viajecitos a Cuba y otros países por ser fieles vasallos, recibirán el aplauso sincero de mi persona y del pueblo guanacasteco no domesticado… Viva la cultura de nuestra pampa guanacasteca…

Prof: Ronal Vargas Araya
Guanacaste, 27 de Julio del 2013.

- Publicidad -spot_img

Leer más

Reciente

Ir al contenido