Respuesta de Directorio estudiantil de la FEUNA a declaraciones del Ministro Roverssi en redes sociales
Porque sabemos que Guanacaste es algo más que un “Güipipía”, más que una dirigencia política sobre una tarima, una anexión recordada una vez al año, un juego de pólvora, más que el discurso de un ministro, más que un día feriado, Guanacaste no es solo la celebración en un día festivo. ¡Nosotros sabemos que Guanacaste es una tierra de gente honrada y trabajadora, comprometida con este país, una tierra que se anexo a Costa Rica porque creyó en una patria conveniente, pero muchas de las políticas públicas durante años le han fallado!
s por eso que el día 25 de Julio muchos compañeros y compañeras del movimiento estudiantil de la Universidad Nacional acudimos a Nicoya a respaldar la posición de dirigentes comunitarios de una forma pacífica, descontentos con un problema no solo coyuntural, sino también ya estructural que sufre la región desde hace décadas. Recalcamos que la movilización se hizo a pesar de que un día antes se quiso desarticular el movimiento a través del cambio de hora de los actos protocolarios de celebración de la anexión donde iban a estar las autoridades locales y el gobierno de la republica dando declaraciones públicas, queremos informar además a la población nuestra condición ese día al ser perseguidos por fuerzas policiales desde nuestra salida en Heredia hasta la ciudad de Nicoya como si fuéramos delincuentes.
NO aceptamos de ninguna forma que el gobierno trate de limpiar su imagen desacreditando y desinformando sobre el rol del movimiento estudiantil en la protesta social, hacemos un llamado a todos los grupos costarricenses organizados en la lucha por una Costa Rica más justa, a rechazar estos actos y pedir al ministro Roverssi una disculpa pública, esto además porque no es la primer vez que las autoridades aprovechan el contexto y la confusión para hacer que el motivo de las movilizaciones deje de ser la noticia y sea cualquier eventualidad que se desarrolle en ellas, y es ejemplo de ello en fotocopiando para estudiar donde los enfrentamientos entre policías y estudiantes hicieron que medios de comunicación y la población en general olvidaran el fondo de la lucha del movimiento por el fotocopiado.
Guanacaste debe seguir siendo noticia y ejemplo en los medios de comunicación por el espíritu valiente de sus luchas cuando se le solicita al gobierno arreglar los problemas de empleo que sufre la región, la pobreza, el modelo de concesión actual de obra pública que también le desfavorece, la contaminación de arsénico en el agua, las repercusiones en la salud que puede llegar a tener el uso de piedra caliza en la construcción de carreteras, el desalojo de familias campesinas de sus tierras dentro del abandono que sufre el agricultor en los últimos años por parte del gobierno, entre otros problemas.
Queremos extender nuestra felicitación y señal de acompañamiento al pueblo Guanacasteco por salir a defender su derecho de optar por una Costa Rica para todos. Solicitamos, explicaciones claras de parte del ministro Carlos Roverssi con pruebas contundentes por las acusaciones que hace en redes sociales al señalar que compañeros del movimiento estudiantil debidamente organizados para la manifestación se fueron en autobuses a Playa Samara descuidando así el motivo de la gira.
Rechazamos todos los intentos de sabotaje a la protesta social y solicitamos al señor ministro que brinde una disculpa pública al movimiento estudiantil y al pueblo de Nicoya.
Directorio Estudiantil, Federación de Estudiantes Universidad Nacional.